Aguinaldo Fiestas Patrias 2022: Quiénes acceden al aporte automático de septiembre y qué monto es

Este es un aporte que se entrega por la festividad, a modo de ayuda por la gran cantidad de gastos de la fecha.

En medio de la incertidumbre que hay sobre si será feriado este próximo 16 de septiembre, se hará la entrega del Aguinaldo Fiestas Patrias en dicho mes. Este se entrega para ayudar a las familias en un mes que está lleno de gastos por la festividad.

El Aguinaldo Fiestas Patrias es un aporte que reciben de manera automática los trabajadores que ejerzan en el servicio público, al mismo tiempo que las personas pensionadas.

Caso contrario es lo que ocurre en los privados, ya que acá dependerá del empleador si le brinda o no el aguinaldo a sus trabajadores y trabajadoras. Cabe recordar que este no está sujeto a descuentos.

¿Cuánto dinero entrega el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022 a pensionados?

Para este año, se definió un monto base equivalente a $21.882 por pensionado. En el caso de que el beneficiario tenga acreditada una carga familiar, el aguinaldo se incrementará en $11.226 por persona.

¿Cuánto reciben en el sector público con el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022?

Esto dependerá de su remuneración, y será bajo el siguiente criterio:

  • $81.196 para las y los trabajadores cuya remuneración líquida de agosto de 2022 sea igual o bajo a $842.592.
  • $56.365 para las personas que tengan una remuneración líquida de agosto de 2022 mayor a $842.592.

¿Qué pensionados reciben el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022?

Recibirán el pago del aguinaldo todas y todos los pensionados pertenecientes al Instituto de Previsión Social (IPS), de Dipreca (Carabineros), de Capredena (Fuerzas Armadas), del Instituto de Seguridad Laboral y de las mutualidades de empleadores de la Ley de Acciones del Trabajo; siempre que mantengan esta calidad de beneficiario al 31 de agosto de 2022.

Asimismo, también lo obtienen los pensionados y pensionadas de las AFP, solo si reciben "pensiones mínimas con garantía estatal o el beneficio del Aporte Previsional Solidario", según explica el IPS.

Por lo tanto, los beneficiarios del Aguinaldo de Fiestas Patrias son las siguientes personas:

  • Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos.
  • Pensionados de las Mutualidades de Empleadores.
  • Pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
  • Pensionados de reparación: Ley Rettig y Ley Valech.
  • Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón.
  • Pensionados AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez o de Invalidez.
  • Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.

Revisa también:

VIDEO | "Es lo mejor que vi en mi vida": Pelea entre pequeño búho y perro bebé se hace viral en redes sociales