La restricción vehicular es una medida que se implementa todos los años para autos, motos, camiones y buses, con el fin de disminuir el nivel de contaminación del aire en la Región Metropolitana, durante la época de invierno.
Esta medida limita la circulación de algunos vehículos en el anillo Américo Vespucio, además de San Bernardo y Puente Alto, de lunes a viernes desde las 07:30 hasta las 21:00 horas, de acuerdo a un calendario agrupado por últimos dígitos de las patentes.
Cabe destacar que la restricción aplica a los vehículos con sello verde (catalíticos) con fecha de inscripción anterior a septiembre de 2011, y cuando se decreta una pre-emergencia o emergencia ambiental, hay dígitos adicionales que se restringen.
¿Hasta cuándo rige la restricción vehicular?
No obstante, según informa el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta medida solo estaba vigente hasta el miércoles 31 de agosto, es decir, a contar de este jueves 1 de septiembre ya no habrá restricción vehicular.
Esta norma comenzó a funcionar desde el 1 de mayo en la Región Metropolitana. Además, quienes fueron sorprendidos incumpliendo la restricción vehicular, recibieron multas que van desde las 1 y 1.5 UTM (entre $58.772 y $88.158, según la UTM de agosto). El Gobierno cuenta con más de 400 cámaras para detectar de forma automática a los vehículos que no cumplan con la medida.
Revisa también:
Subsidio Único Familiar: ¿Quiénes reciben el beneficio, cómo postular y cuál es el monto ?
Asignación Familiar: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio y cuándo se paga el monto de agosto