El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), igualmente conocido como Bono Mujer Trabajadora, es un beneficio del Estado que busca mejorar los ingresos de trabajadoras de entre 25 y 59 años.
Como uno de los aportes dirigidos exclusivamente a mujeres, el BTM se entrega a quienes cumplen con los requisitos estipulados, tales como pertenecer al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Este bono se entrega por un total de cuatro años, cuyo pago se puede recibir de forma anual o mensual. Es así como esta semana se otorga el dinero correspondiente a septiembre, revisa qué día específicamente a continuación.
¿Qué día recibirás el pago del Bono al Trabajo de la Mujer?
Los pagos del BTM se realizan los últimos días de cada mes, considerando la renta de la beneficiaria con dos meses de desfase. De esta forma, las receptoras del bono recibirán su dinero el próximo viernes 30 de septiembre. Cabe mencionar, que este pago corresponde a la renta de junio.
Revisa a continuación las próximas fechas de pago:
Octubre: Viernes 28.
Noviembre: Miércoles 30.
Diciembre: Jueves 29.

¿Cuáles son los montos del BTM?
El monto que entrega el BTM dependerá del sueldo bruto que perciba la beneficiaria y también la modalidad de pago que prefiera. De este modo, se calcula en tres tramos.
Por eso, si tu forma de pago es mensual, recibirás un monto cercano a $35.677, mientras que el pago anual entrega un total de alrededor de $570.825.
En la misma línea, puedes simular tu monto haciendo clic en este enlace, solo debes ingresar con tu Clave Única, Clave Tributaria o Clave Sence.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el BTM?
Para postular, debes cumplir con los requisitos:
Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
Además, para ser beneficiaria (recibir el pago), debes también cumplir con estas exigencias:
Pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
Pago mensual: percibir una renta bruta mensual inferior a $535.148.
Tener cotizaciones al día.
No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
Consulta con tu RUT si cumples con los requisitos
Si no estás segura de cumplir con todos los requisitos necesarios, puedes ingresar a este sitio web dispuesto por el Sence para consultar. Solo debes digitar tu RUT, hacer clic en "Validar" y marcar la casilla "No soy un robot". De esta forma la plataforma te indicará automáticamente si puedes postular.