Hoy 4 de septiembre se está llevando a cabo el Plebiscito 2022, instancia en la que se aprobará o rechazará la propuesta de la nueva Constitución.

Como se ha mencionado reiteradas veces, debido a la importancia de estas elecciones, el voto es de carácter obligatorio, por lo que todas las personas con su residencia en Chile deben ir a emitir su preferencia.

No obstante, son muchos las personas que trabajan durante el 4 de septiembre y tienen dudas respecto a los permiso para ir a votar, por lo que nosotros te lo explicamos.

¿Puedo ir a votar si estoy trabajando?

Sí, de acuerdo a lo estipulado por la ley, los empleadores deben otorgar a sus trabajadores dos horas para que puedan ejercer su derecho a voto, tiempo que no debe ser recuperado y que no disminuye la remuneración.

Además, durante la semana pasada, el Presidente Boric indicó que se añadirá "el tiempo extra de traslado, para garantizar que se compute dentro del tiempo excepcional para poder realizar la votación".

¿Qué pasa si mi empresa no me deja ir a votar?

Si tu empleador no te otorga el permiso de dos horas para poder emitir tu voto durante el Plebiscito de Salida, puedes hacer tu denuncia a través de la Dirección del Trabajo.

Dependiendo de la cantidad de trabajadores que tenga la empresa, se arriesga a las siguientes multas:

  • 1 y 49 trabajadores: 9 UTM.

  • 50 y 199 trabajadores: 30 UTM.

  • 200 y más trabajadores: 40 UTM.

Revisa también:

VIDEO | Superman lo protege: Tierno niño se roba las miradas durante discurso de Gabriel Boric

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña