Tanto Carolina Tohá como Camila Vallejo defendieron el nuevo monto.
Multa de $33 mil por no votar: ¿Qué ha dicho el Gobierno ante las críticas que recibió el veto?
Debido a que estas elecciones son obligatorias, quienes no acudan a votar se arriesgan a multas que superan los $150 mil.
Elección Consejo Constitucional: ¿Qué hacer si no puedo ir a votar?
El pasado 27 de enero el Servel publicó la nómina de personas que no estarán habilitadas para votar en las elecciones de mayo para seleccionar al Consejo Constitucional.
Elección Consejo Constitucional: ¿Quiénes no podrán votar en mayo?
Durante estas elecciones se deberán elegir a las 50 personas que conformar el Consejo Constitucional a cargo de la redacción de la nueva Constitución.
Elección Consejo Constitucional: Conoce cuándo son las votaciones
Queda poco tiempo para que las personas puedan realizar su cambio de domicilio electoral para las próximas votaciones, las cuales serán de carácter obligatorio.
Cambio Domicilio Electoral: Conoce hasta cuándo puedes hacerlo y cómo solicitarlo
Luego de la aprobación del proyecto de voto obligatorio, mantener actualizada tu dirección en el Servel es sumamente importante para evitar posibles multas.
Servel: ¿Cómo cambiar mi dirección de domicilio electoral?
El proyecto continúa en la Comisión de Constitución del Senado a la espera de indicaciones del Ejecutivo.
Cámara de Diputados aprobó proyecto de voto obligatorio: solo falta definir sanciones
Tras la aprobación del Senado con 41 votos a favor y uno en contra, de Fabiola Campillai, la Cámara de Diputadas y Diputados deberá decidir qué sucederá con el voto obligatorio.
Senado aprueba la restitución del voto obligatorio: Conoce que paso falta para que sea ley
El proyecto del voto obligatorio fue aprobado de manera unánime en la Comisión de Constitución del Senado, por lo cual avanzó a su siguiente trámite constitucional.
Voto obligatorio avanzó en el Congreso: ¿Qué es lo que le falta para que sea ley?
La tramitación de la iniciativa fue puesta como condicionante por parte de la DC, desde donde incluso pusieron en duda su participación en los diálogos constituyentes si no se garantizaba la obligatoriedad del sufragio en futuras elecciones.