
Todos los años empresas y personas deben presentar varios documentos y completar un serie de formularios en el Servicio de Impuestos Internos (SII), para finalizar el año comercial anterior y declarar sus ingresos. Esto es conocido como Operación Renta.
Sin embargo, para este 2023 se modificó la Ley 21.210 en búsqueda de modernizar la legislación tributaria, específicamente, de las declaraciones de juradas, las cuáles partirán desde el 1 marzo.
En el caso de los impuesto a la renta, del Formulario 22, estas se pueden realizar por todo abril. Además, se formó el Registro de Anual de Retenciones.
Es por esto mismo que es muy relevante que los contribuyentes, en el especial las empresas, comiencen desde ya a preparar este proceso tributario.
¿Cuáles fueron los principales cambios de la Operación Renta 2023?
Una de las principales modificaciones que se realizaron después de varios desacuerdos entre el SII y el gremio de Contadores, fue el fortalecimiento del asistente virtual con el fin de que se pudiera determinar el resultado tributario de la empresa, enfocado en el régimen Propyme.
También se modificaron dos incisos de la Operación de Renta 2023: en primer lugar, se hará un cambio en el porcentaje de imputación por pérdidas tributarias. Además, se realizarán variaciones en el tratamiento tributario par las acciones de cotización bursátil.

Operación Renta 2023: ¿Cuáles son las fechas para las declaraciones juradas?
Pese a que esta depende de la actividad de tu empresa o emprendimiento, estas son las fechas de las declaraciones juradas más realizadas según el SII.
- DDJJ 1903 (Cotizaciones): Hasta el 1 de marzo.
- DDJJ 1832 (Donaciones): Hasta el 24 de marzo.
- DDJJ 1947 (Renta Imponible): Hasta el 25 de marzo.
- DDJJ 1887 (Sueldos): Hasta el 28 de marzo.
- DDJJ 1879 (Retenciones): Hasta el 28 de marzo.
- DDJJ 1943 (Renta Presunta): Hasta el 30 de marzo.
- DDJJ 1929 (Operaciones en el Exterior): Hasta el 30 de junio.
- DDJJ 1920 (Mensual): Se realiza el último día hábil del mes.