
La Operación Renta es una instancia en la que trabajadores y contribuyentes debes declarar sus ingresos percibidos durante el año.
Este proceso se lleva a cabo todos los años, de forma online, a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Si realizas correctamente tu declaración, luego podrás recibir tu devolución de impuestos. Revisa a continuación las fechas del proceso.
¿Cuándo hay que hacer la Operación Renta?
Usualmente la Operación Renta se realiza entre abril y mayo, con fechas para quienes les corresponde pago y a quienes no.
De esta forma, la declaración de impuesto de llevará a cabo los siguientes días:
- Entre el 1 de abril y el 10 de mayo para quienes no les corresponda pago.
- Entre el 8 de abril y el 2 de mayo para quienes supongan el pago de impuestos.
¿Quiénes deben participar de la Operación Renta?
Deben declarar renta personas naturales, empresas o sociedades que hayan iniciado actividades en el SII. De esta forma, deben participar en la Operación Renta las siguientes personas:
- Quienes tuvieron un ingreso anual superior a 9.907.434 de pesos, a menos que correspondiera a sueldos de un solo empleador.
- Quienes tuvieron más de un empleador.
- Quienes trabajaron a honorarios y quieren la cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales.
- Quienes realizaron el tercer retiro voluntario del 10% acumulado en una AFP y tienen ingresos tributables superiores a 22.016.520 pesos (30 Unidades Tributarias Anuales).
- Quienes solicitaron el préstamo solidario el 2020 y/o 2021, ya que en este proceso se paga la cuota del 30% y el 10% del monto solicitado.
- Quienes pagaron el monto total del Préstamo Solidario solicitado en 2020 y/o 2021, si hubo retenciones adicionales en el sueldo o boleta de honorarios.
Cabe mencionar que si no realizas tu declaración de impuestos en las fechas mencionadas, puedes recibir multas.