El Bono Cuidado Adulto Mayor, conocido formalmente como Programa de pago de cuidadores de personas con discapacidad (estipendio), es un subsidio monetario dirigido a la persona cuidadora de otra con dependencia severa.
Otorga un monto mensual máximo de $32.991 al que puedes acceder siempre y cuando cumplas con los requisitos, ya que la postulación queda a cargo del equipo médico de los centros de atención primaria.
Es el Ministerio de Desarrollo Social y Familia quien se encarga de otorgar este aporte a través del Instituto de Previsión Social (IPS) a la cuidadora o el cuidador, junto a un extra mensual de $700.

¿Quiénes reciben hasta $32 mil al mes de forma automática con el Bono Cuidado Adulto Mayor?
Pueden acceder al Bono Cuidado Adulto Mayor aquellos que sean cuidadores directos de personas con dependencia severa, que son considerados causantes, y que cumplan con los requisitos establecidos según el Programa de atención domiciliaria del Ministerio de Salud:
- Cuidadores que no sean, únicamente, los proveedores y encargados de las condiciones sociales y económicas del causante.
- No sean cuidadores institucionalizados.
Por su parte, la persona con dependencia (causante) debe cumplir con los siguientes requisitos de manera simultánea:
- Estar inscrito en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa del Ministerio de Salud, a través del establecimiento de atención primaria correspondiente a su domicilio (CESFAM, CECOF, posta rural, otro).
- Tener un cuidador o cuidadora que no reciba remuneración.
- Que no se encuentre institucionalizado en un establecimiento de larga estadía para adulto mayor o en otra institución de larga estadía para personas de menor edad.
¿Cuánto dura el Bono Cuidado Adulto Mayor?
La vigencia del subsidio, el que se comienza a entregar desde el mismo mes de su concesión, se extenderá siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos.
Junto a esto, se seguirá entregando mientras exista la disponibilidad económica en las leyes de presupuestos del sector público de los años respectivos, hecho que es verificado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.