Junaeb entrega a los estudiantes una amplia variedad de beneficios, ya sea a través de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), el Programa de Alimentación Escolar (PAE) o sus muchos aportes monetarios, tal como la Beca Presidente de la República.
También llamada BPR, es posible cobrar este subsidio tanto en la educación media como superior, siempre y cuando se cumpla con los requisitos.
En este sentido, uno de sus principales requerimientos para acceder a esta beca es el promedio de notas que la o el alumno posea, el que dependerá del nivel académico al que asista.
Eso sí, cabe destacar que en el caso de la educación superior, solo se puede renovar, pudiendo obtenerla de esta forma solo quienes ya la recibían en el colegio.
¿Quieres saber el resultado de tu renovación a #BecasJunaeb?
— Junaeb (@junaeb) April 12, 2023
Ingresa a👇: https://t.co/guRYwX27by
Si tienes dudas, escríbenos a:
✅ Chat Facebook TNE: https://t.co/0FeWN0boRC
✅ Chat de Becas:https://t.co/UuA2Ciz6Eh pic.twitter.com/9cdYIf9tx7
¿Cuáles son los monto que entrega la Beca Presidente de la República?
Los montos de este aporte varía dependiendo del nivel de educación de la o el beneficiario. De esta forma, para los alumnos de enseñanza media el valor está fijado en 6,2 UTM ($386 mil aproximadamente), el que se entrega dividido en 10 cuotas durante el año (desde marzo hasta diciembre).
Por su parte, a quienes asistan a educación superior se les otorga un aporte equivalente a 1,24 UTM (alrededor de $77 mil) mensuales durante diez meses, lo que da un total de unos $773 mil al año (12,4 UTM).
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Presidente de la República?
Educación media
- Hayan sido promovidos de curso con un promedio mínimo de nota 6,0.
- Estén en el tramo de hasta el 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Estén en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
Educación superior
- Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo en las pruebas obligatorias (competencia lectora y competencia matemática) de 485, para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades.
- Poseer un promedio de notas igual o superior a 5,0.
- Para los y las estudiantes que hayan rendido pruebas en formatos anteriores (PDT o PSU) y demuestren la o las suspensiones anuales respectivas, se sancionará con puntaje mínimo promedio en lenguaje y matemáticas (475 puntos).
- Para estudiantes becados hasta el año 2022, deben poseer un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 70%; para estudiantes becados desde 2023, hasta un 40% del RSH.