Bono por Hijo: ¿Sabes si eres beneficiaria de este aporte?

Lo reciben aquellas mujeres que sean madres y cumplan una serie de otros requisitos. Conoce si lo puedes recibir.

Bono por Hijo Revisa si cumples con los requisitos. Crédito: ATON. (SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATONCHILE)

El Bono por Hijo es uno de los beneficios del Estado destinados exclusivamente para madres. Específicamente está dirigido a mujeres mayores de 65 años que tengan hijos biológicos o adoptivos.

Para postular a este bono es necesario cumplir con una serie de requisitos y hacer el trámite a través del sitio web del Instituto de Previsión Social. En caso de ser aprobada la solicitud, el dinero se entregará de manera vitalicia o hasta que se agote.

Asimismo, este beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento de cada hija o hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Consulta con tu RUT si eres beneficiario del Bono por Hijo

A través de una página web dispuesta por el IPS y Chile Atiende podrás recibir si te corresponde el Bono por Hijo.

Asimismo, como este beneficio no tiene una fecha de entrega establecida, también podrás consultarlo a través de la plataforma de Chile Atiende .

Para usarla solo necesitas tu RUT, inmediatamente el sitio te indicará si eres beneficiario de este aporte y qué día del mes lo recibirás.

Bono por Hijo

¿Quiénes pueden postular al Bono por Hijo?

Podrán solicitar este aporte las siguientes personas:

  • Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
  • Madres titulares de una Pensión Garantizada Universal, a contar del 1 de julio de 2009.
  • Madres que sin estar afiliadas a un régimen previsional reciben una pensión de sobreviviencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social, a contar del 1 de julio de 2009.

Que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tenes 65 años de edad o más.
  • Residir en territorio chileno por un periodo de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años.
  • Asimismo, tiene que haber residido en Chile al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud del bono.
  • No ser pensionada del régimen antiguo (Capredena o Dipreca).

Cabe mencionar que puedes solicitar ese beneficio durante todo el año a través de la plataforma IPS en Línea.