Restricción vehicular: Estos son los dígitos con los que comenzará la medida

Quienes se vean afectados con la medida no podrán circular por el anillo de Américo Vespucio ni las comunas de San Bernardo o Puente Alto.

Restriccion Vehicular Estos son los dígitos con los que comenzará. Créditos: ATON (JAVIER SALVO/ATON CHILE/JAVIER SALVO/ATON CHILE)

La restricción vehicular es una medida que se implementa todos los años con el fin de disminuir los niveles de contaminación de la Región Metropolitana producida por los gases que emiten los automóviles.

Así, entre los meses de mayo y agosto, hay ciertos vehículos que, dependiendo del ultimo dígito de su patente, no podrán circular por el anillo de Américo Vespucio ni las comunas de San Bernardo o Puente Alto.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó que de los dos millones de vehículos que circulan por la capital, la restricción diaria afectará a cerca de 200 mil.

¿Cuáles son los dígitos con los que comenzará la restricción?

De acuerdo a lo indicado por el ministro, la restricción comenzará este martes 2 de mayo y no podrán circular los vehículos que su patente termine en 4 y 5.

Si bien la medida debería comenzar el 1 de dicho mes, este día se conmemora el Día del Trabajador, siendo un feriado irrenunciable.

El resto de la semana los dígitos que no podrán circular son los siguientes:

  • Lunes 2-3.
  • Martes 4-5.
  • Miércoles 6-7.
  • Jueves 8-9.
  • Viernes 0-1.

¿A qué vehículos le afecta las restricción?

Deberán cumplir con la restricción vehicular todos los Esta medida vehículos catalíticos inscritos hasta el año 2011 y las motos registradas hasta 2010.

En caso de que se sorprenda a alguien incumpliendo esta medida, se efectuará una multa que puede ser de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 60 mil y 90 mil pesos.