El Bono de Invierno es un aporte económico que otorga el Estado, el cual está destinado a los jubilados que tengan más de 65 años de edad.
Este beneficio que entrega el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene la finalidad de ayudar a los adultos mayores en los gastos de la temporada de invierno.
Esta bonificación no es postulable, ya que lo reciben todas las personas de la tercera edad que cumplan con los requisitos.
👋 ¡Buen día ☀️ Si en la semana tienes que hacer un trámite presencial en #ChileAtiende, entonces planifícate y conoce en línea cuál es la sucursal más cercana a ti y sus horarios de funcionamiento ☑️.
— IPSChile (@IPSChile) April 29, 2023
Puedes buscar por región y comuna aquí ➡️ https://t.co/1cHuXfj8TH pic.twitter.com/19TTZxs7zV
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono de Invierno?
Las personas a quienes se les otorga el Bono de Invierno deben cumplir con los siguiente requerimientos establecidos:
- Tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2022.
- Recibir una pensión inferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez vigente para mayores de 75 años (182.167 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o Pensión Garantizada Universal (PGU), si lo hubiere).
Cabe destacar que, también es importante que los pensionados o pensionadas pertenezcan a alguna de las siguientes instituciones:
- Instituto de Previsión Social (como ex INP; es decir, de las excajas de reparto). Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca). Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena). Mutualidades de empleadores.
- Pensionados y pensionadas del sistema de AFP y compañías de seguro que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o APSV.
- Beneficiarios y beneficiarias de la PGU.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono de Invierno y cuál es la fecha de pago?
Para revisar si eres beneficiario de este tienes que ingresar a la plataforma digital habilitada por el IPS Bono Chile Apoya de Invierno ir al apartado que dice “Consultar” para digitar tu RUT y fecha de nacimiento y encontrar la información.
Sin embargo, para recibir el pago las personas deben dirigirse a la misma entidad pagadora de su pensión y presentar la cédula de identidad.
Cabe mencionar que este beneficio se entrega junto a la pensión de mayo de las personas que lo reciban.