Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuáles son los nuevos montos que entrega este beneficio?

También conocido como Bono al Trabajo a la Mujer o BMT tiene nuevos montos para los siguientes pagos, con especial atención a la entrega anual de agosto.

Billetes Dinero referencial por el Bono al Trabajo a la Mujer. (Foto: Agencia Aton)

Uno de los beneficios más importantes que entrega el Estado a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es el Bono Mujer Trabajadora, también conocido como Bono al Trabajo a la Mujer o BMT.

Este entrega montos mensuales y anuales a quienes hayan postulado al beneficio a través de la plataforma digital de Sence a la que se puede acceder con la Clave Única.

Existen dos modalidades de pago según elija la beneficiaria, mensual o anual, mientras que los pagos pueden hacerse a través de transferencia electrónica en Cuenta RUT u otra cuenta bancaria, como también retiro en efectivo en sucursales del Banco Estado o ServiEstado con la cédula de identidad.

¿Quiénes reciben el Bono Mujer Trabajadora?

El beneficio va dirigido a mujeres trabajadoras dependientes o independiente que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, y pertenezcan al 40% de familias más vulnerables.

Sus requisitos son tener cotizaciones al día y no trabajar en una institución pública o privada que reciba aporte estatal superior o igual a 50%.

Este beneficio es entregado por una sola vez y tiene una durabilidad de cuatro años consecutivos. Además, se puede postular los 365 días del año.

Requisitos BTM

¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Mujer Trabajadora?

La primera modalidad, y recomendada por Sence, es el pago anual. Para aquello hay tres tramos que corresponden al nivel de ingreso de la beneficiaria y que se paga en el mes de agosto de cada año.

Tramo A: Renta anual igual o inferior a $3.234.866

  • Desde $1 / a $646.973 (A mayor renta, el monto aumenta).

Tramo B: Renta anual superior a $3.234.866 e igual o inferior a $4.043.582

  • Cercano a $646.973 (El monto se mantiene constante).

Tramo C: Renta anual superior a $4.043.582 e inferior a $7.278.446

  • Desde $646.973 a $1 (A mayor renta, el monto disminuye).

La segunda modalidad es el pago mensual, que de todas formas se trata de un adelanto del pago anual y por ende, solo se paga hasta el 75% del beneficio. El resto se entrega en un pago anual. El primer pago se realiza cuatro meses después de su postulación y siempre viene con tres meses de desfase. Se realiza el último día hábil de cada mes, excepto septiembre y diciembre,

Tramo A: Renta mensual igual o inferior a $269.572

  • Desde $1 a $40.436 (A mayor renta, el monto aumenta).

Tramo B: Renta mensual superior a $269.572 e igual o inferior a $336.965

  • Cercano a $40.436 (El monto se mantiene constante).

Tramo C: Renta mensual superior a $336.965 e inferior a $606.537

  • Desde $40.436 a $1 (A mayor renta, el monto disminuye).

Tabla de pagos del Bono Mujer Trabajadora:

Tabla de pagos del Bono Mujer Trabajadora 2023-2024. (Foto: Sence)
Tabla de pagos del Bono Mujer TrabajadoraTabla de pagos del Bono Mujer Trabajadora 2023-2024. (Foto: Sence)