Subsidio DS19: ¿Cuándo se puede postular a los $30 millones para una vivienda?

Con la entrega del Subsidio DS19 las personas pueden acceder a la compra de una casa o departamento.

Subsidio DS19 ¿Cuándo postular al beneficio?. Créditos: Freepik (Freepik)

El Subsidio DS19 es una ayuda monetaria que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para que las familias del 90% del Registro Social de Hogares compren un hogar.

A través de este beneficio las familias podrán recibir más de $30 millones, dependiendo de la región en la que vivan, para poder adquirir una casa o departamento.

Las personas que pueden solicitar el subsidio DS19 son quienes sean mayores de edad, tengan una cédula de identidad vigente, cuenten con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda y no tengan una propiedad.

¿Cuándo se puede postular al Subsidio DS19?

Las familias que quieran acceder a este beneficio que otorga el Minvu pueden solicitarlo cualquier día del año, ya que no hay una fecha establecida para adquirirlo.

Además, no se postula al Subsidio DS19, si no que este debes solicitarlo directamente con la inmobiliaria a cargo del proyecto que te interese para comprar.

Luego de contactarte con esta debes organizar una visita a la sala de ventas y confirmar si aún hay cupos para acceder al subsidio.

En caso de que te den una respuesta positiva, gestiona la reserva de la vivienda y solicita tu comprobante de inscripción al proyecto.

Conoce cuándo y cómo postular. Créditos: Freepik
Subsidio DS19Conoce cuándo y cómo postular. Créditos: Freepik

¿Cuál es el monto que recibiré con este beneficio?

Como mencionamos anteriormente, las personas podrán acceder a montos que superan los $30 millones y que dependerán de la región en la que vivan.

Así, el total que obtienen las y los beneficiarios del Subsidio DS19 por región son los siguientes:

  • Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Metropolitana y Aysén: tendrán un precio de venta con tope en las 1.400 UF ($49.816.000), por lo que el subsidio otorgará 1.100 UF ($39.141.000).
  • Resto de las regiones a lo largo del país: el valor será de hasta 1.300 UF ($46.258.000), donde el minvu entregará un subsidio por 1.000 UF ($35.583.000).