Bonos para postular en mayo: Conoce los beneficios vigentes a los que puedes acceder

IFE Laboral, Subsidio Protege y Pensión Garantizada Universal, son algunos de los bonos del estado a los que se puede postular durante mayo.

Bonos Revisa cuáles son los bonos que se pagan en mayo. Créditos: En La Hora (En La Hora)

Los bonos del estado son una muy buena ayuda para la ciudadanía en momentos donde los recursos escasean. Ya nos encontramos en mayo, un mes en el que comienzan las bajas temperaturas, por lo tanto, los gastos de luz y calefacción comienzan a aumentar.

Por esta razón, la población espera los pagos de los diversos bonos y subsidios que hace entrega el Estado para enfrentar esta situación.

Si bien algunos ya se pagaron, aún quedan otros pendientes en lo que resta del mes. A continuación, podrás revisar cuáles son y en qué fecha lo recibirás.

¿A qué bonos puedo postular en mayo?

IFE Laboral

El IFE Laboral es un beneficio para quienes hayan firmado un nuevo contrato laboral tras haber quedado cesantes por al menos un mes, y que tengan un sueldo que no supere tres ingresos mínimos mensuales ($1.230.000).

Los montos oscilan entre los $100.00 y los $300.000 mensuales, dependiendo de la edad y otras características del postulante. El pago se recibe por un máximo de tres meses, los que van descendiendo, dependiendo de cuándo postulen.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege beneficia a trabajadoras y trabajadores que cuiden a niños de hasta cinco años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

El monto que entrega este bono es de $200.000 mensuales por un periodo de tres meses máximo, por cada niño o niña que los beneficiarios tengan a su cuidado.

Los requisitos para obtener el bono son: ser trabajador/a dependiente o independiente y estar trabajando de manera presencial, teletrabajo, a distancia o mixta.

Conoce cuáles son los bonos para postular en mayo. Créditos: ATON
Bonos para postular en mayoConoce cuáles son los bonos para postular en mayo. Créditos: ATON

Bono al Trabajo de la Mujer

El Bono al Trabajo de la Mujer está destinado a mujeres de entre 25 a 59 años y sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Los montos dependerán de las remuneraciones que haya recibido la beneficiaria, pero varía entre los $35.677 y $570.825, aproximadamente. Además, puedes postular cualquier día del año si eres trabajadora dependiente o independiente.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) consiste en un apoyo económico que está dirigido a personas mayores de 65 años. Esta se otorga, independiente de que la persona esté trabajando o no.

Entrega un aporte de hasta $206.173 mensuales, sin embargo, las personas pensionadas por Dipreca o Capredena no tienen la opción de optar al pago de este subsidio.

Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado es un aporte que busca que los trabajadores reciban un sueldo líquido de $379.793 mensuales.

Los montos dependerán del suelo bruto que recibe el postulante y el pago se realiza mensualmente. En caso de que el salario mínimo vuelva a aumentar, sus montos también podrían variar.

Los postulantes debes ser trabajadores dependientes y poseer un contrato suscrito al Código del Trabajo, además de contar con una jornada laboral de 30 a 45 horas semanales y pertenecer al 90% de la población más vulnerable, según el RHS.

Los bonos del estado disponibles en mayo pueden ayudar en tiempos de escasez de recusos. Crédito: Agencia Aton.
Bonos para postular en mayoLos bonos del estado disponibles en mayo pueden ayudar en tiempos de escasez de recusos. Crédito: Agencia Aton.

Subsidio Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven es un aporte para los trabajadores de 18 a 24 años, dependientes o independientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RHS.

El monto que entrega este subsidio se calcula en tres tramos, dependiendo del sueldo bruto que reciba el trabajador. El pago se puede hacer de dos formas: en un pago anual o mensual, y su valor van desde los $35.677 a los $570.825.

Los requisitos para postular son: ser trabajador dependiente o independiente, tener las cotizaciones al día y no trabajar en alguna institución del Estado.

Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda estatal que está dirigida a aquellas familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

Además, se entrega por un periodo de hasta tres años y se paga por cada carga familiar. De esta forma, su monto se calcula según la cantidad de causantes registradas por el o la beneficiaria.

Su monto aumentó el pasado 1 de mayo y ahora es de $20.328. Las personas con discapacidad reciben el doble.