La Beca Presidente de la República es una de las más importantes dentro de las muchas que la Junaeb entrega a estudiantes de Chile, ya que recompensa las buenas notas tanto de la educación básica, media y superior.
Este beneficio estatal otorga montos mensuales distintos, dependiendo del nivel de enseñanza, situación que también hace variar los requisitos necesarios para conseguir el aporte.
Es importante destacar que aquellos y aquellas estudiantes que asistan a educación superior solo pueden acceder a este subsidio si lo obtuvieron anteriormente.
¿Cuándo saldrán los resultados de la Beca Presidente de la República?
El proceso de postulación y renovación para obtener la Beca Presidente de la República concluyó el 27 de enero, por lo que solo falta esperar a que Junaeb entregue los resultados.
En este sentido, en abril recién pasado se dieron a conocer a los primeros beneficiarios, pero solo si estos eran renovantes. Las demás fechas establecidas son las siguientes:
- Renovantes y postulantes (básica y media): 8 de mayo.
- Renovantes y postulantes (todos los niveles) 7 de junio.
- Renovantes y postulantes (todos los niveles): 7 de julio.
¿Quieres saber el resultado de tu renovación a #BecasJunaeb?
— Ayuda Junaeb (@ayudaJUNAEB) April 12, 2023
Ingresa a👇: https://t.co/yfvvA6fE3f
Si tienes dudas, escríbenos a:
✅ Chat Facebook TNE: https://t.co/NIQYVg7Pji
✅ Chat de Becas:https://t.co/mXGoMafYdr pic.twitter.com/HvNIOH8pWA
Beca Presidente de la República: ¿Cuánto dinero entrega?
En el caso de ser alumno o alumna de enseñanza básica o media, Junaeb entrega a través de esta beca un total de 6,2 UTM ($391.058 al momento de escribir esta nota) al año, monto que se dividirá en 10 cuotas al año (de marzo a diciembre).
Esta cantidad aumenta al equivalente a 12,4 UTM ($782.117 a precio de hoy) de forma anual, también fraccionados en 10 cuotas que se recibirán desde marzo a diciembre para el caso de estudiantes de educación supeior.
Si eres beneficiario y quieres obtener información sobre los pagos de la Beca Presidente de la República, está disponible una plataforma web, donde solo con tu RUT puedes consultar por estos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/L33WDKJU2RD2RPHC54MKICYZBY.jpg)
¿Quiénes pueden obtener la Beca Presidente de la República?
Para poder acceder a la Beca Presidente de la República en los niveles educacionales básica y media, deberás cumplir estos requisitos:
- Haber sido promovido de curso con un promedio mínimo de nota 6,0.
- Pertenecer hasta el 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Estar en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
Si eres estudiante de enseñanza superior, debes considerar que solo puedes renovar este beneficio si lo obtuviste anteriormente, siendo sus requerimientos:
- Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo en las pruebas obligatorias (competencia lectora y competencia matemática) de 485, para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades.
- Poseer un promedio de notas igual o superior a 5,0.
- Para los y las estudiantes que hayan rendido pruebas en formatos anteriores (PDT o PSU) y demuestren la o las suspensiones anuales respectivas, se sancionará con puntaje mínimo promedio en lenguaje y matemáticas (475 puntos).
- Para estudiantes becados hasta el año 2022, deben poseer un tramo del Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 70%; para estudiantes becados desde 2023, hasta un 40% del RSH.