La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un aporte que otorga el Instituto de Previsión Social (IPS) a las personas que tengan alguna discapacidad.

Con la entrega de este beneficio se busca apoyar monetariamente a este grupo de la sociedad mediante pagos mensuales de $206.173.

PUBLICIDAD

Las personas que soliciten la Pensión Básica Solidaria de Invalidez podrán recibirla hasta el último día del mes que cumplan 65 años, luego podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal.

¿Cómo postular a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?

Para poder solicitar los pagos de este beneficio debes ingresar al IPS en Línea con tu RUT y pulsar en la sección “Pilar solidario y Bono Por Hijo”.

PUBLICIDAD

Acá debes seleccionar “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)” y pinchar en “Ingresar Solicitud”. Inicia sesión con tu Clave Única y completa el formulario.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?

Para ser una de las personas que recibe los $200 mil mensuales de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez deberás cumplir con los siguientes requisitos:

PUBLICIDAD

  • Tener desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
  • No tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
  • Haber sido declaradas con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
  • Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña