La próxima semana comienza el sexto mes del año 2023 y, en el caso de que seas de las personas que están interesadas en los fenómenos astronómicos, falta muy poco para que puedas observar la Luna Fresa.
Es por esto mismo que los primeros días de junio podrás ver este evento de la astronomía, lo cual ocurre cuando la Luna pasa a la fase llena para brillar en el cielo nocturno.
Desde la NASA informaron que la Luna Fresa se posicionará al lado opuesto del Sol y la Tierra, por lo que se podrá observar a simple vista sin necesidad de utilizar binoculares o telescopios para poder observarla.
¿Cuándo se presentará la Luna Fresa y a qué hora se podrá ver en Chile?
Este año 2023, la Luna Fresa se presentará el 4 de junio y se podría extender hasta el 6 de junio. En esta fecha, la luna alcanzará su fase de luna llena e iluminará el cielo nocturno con un resplandor rosa.
En Chile, se podrá ver la Luna a partir del atardecer, en el momento que está aparezca por sobre el horizonte. La hora exacta de observación puede variar dependiendo de la ubicación geográfica dentro de Chile.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/R55BCJEWJBBXXBGOTWHWRIAJEY.png)
¿Por qué se le nombró Luna Fresa?
Luna Fresa es un nombre que le dieron las tribus nativas americanas para referirse a la luna llena de junio, ya que con la aparición de esta se daba inicio a la temporada de recolección de fresas.
No obstante, el nombre de esta sexta luna del año varia dependiendo de cada cultura y región, puesto que todos buscan poder retratar con su apodo esta luna llena con un matiz rosado o rojizo.