El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda estatal que está dirigida a aquellas familias que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
Además, se entrega por un periodo de hasta tres años y se paga por cada carga familiar. De esta forma, su monto se calcula según la cantidad de causantes registradas por el o la beneficiaria.
Su monto aumentó un 20% el pasado 1 de mayo, el que alcanza el doble en caso de que el causante cuente con alguna discapacidad.
¿Cuál es el nuevo monto del Subsidio Único Familiar?
El Subsidio Único Familiar es un beneficio cuyo monto se entrega por cada carga familiar, debidamente acreditada.
Por otro parte, este monto aumentó en un 20%, alcanzando los $20.328, que comenzaron a entregarse el pasado 1 de mayo.

¿Quiénes pueden postular al Subsidio Único Familiar?
La principal exigencia, para quienes postulen es que deben ser personas que no se encuentren en condiciones de proveer por sí solas (o en unión de grupo familiar) la manutención y crianza del causante de la asignación, en el siguiente orden priorización:
- La madre.
- En su defecto, el padre.
- Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
- Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o invalidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
- Las personas embarazadas (como Subsidio Maternal).
El beneficio se entrega por causantes a quienes vivían a expensas de la persona beneficiaria y cumplan con las siguientes condiciones:
- Los menores de hasta 18 años de edad.
- Tengan alguna discapacidad intelectual a las que se refiere la ley N° 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o algún tipo de pensión asistencial.
- Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
- La mujer embarazada.
- La madre de los menores.
No obstante, al recibir el SUF no puedes optar a otros aportes como: Pensión Básica Solidaria de Invalidez, Pensión Garantizada Universal y Subsidio de Discapacidad.
Consulta con tu RUT por la fecha de pago Subsidio Familiar
Si deseas conocer cuándo recibirás el pago del SUF, puedes revisarlo en el sitio web que habilitó el Instituto de Previsión Social (IPS) y Chile Atiende. Solo debes ingresar al sitio web y digitar tu RUT.
Una vez dentro de la plataforma, pulsa en “Consultar” y automáticamente sabrás cuál es tu fecha de pago y de qué forma te entregarán tu dinero.