Una de las cosas más complejas para las personas y familias chilenas es lograr tener su casa propia, por lo que muchos recurren a los créditos hipotecarios.
Estos consisten en préstamos que se pueden solicitar en diferentes bancos que entregan el monto para la compra de tu vivienda, el cual dependerá del precio de la vivienda, el dividendo y el número de cuotas que se desees pagar.
Además, al solicitar un crédito hipotecario, tu propiedad quedará como garantía en el banco, por lo que es importante que simules tu préstamo antes de solicitarlo.
¿Cómo simular mi crédito hipotecario?
Para que las personas puedan simular el préstamo antes de solicitarlo, la Comisión para el Mercado Financiero habilitó una plataforma para que puedan hacer el trámite.
Solo debes ingresar al sitio habilitado por la CMF, indicar el monto que deseas solicitar (en UF o peso), los años en los que esperas pagarlo y pulsar en “simular”.
En base a esto el sistema te indicará las instituciones a las que puedes solicitar el crédito hipotecario, incorporando además los montos referenciales que tendrás que pagar mes a mes.

¿Quiénes pueden solicitar un crédito hipotecario?
Para poder acceder a uno de estos préstamos es importante que se cumplan con ciertos requisitos, los cuales son:
- Ser mayor de 18 o 21 años, dependiendo del banco en el que lo solicites.
- Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
- No figurar como deudor en Dicom y tener buenos antecedentes comerciales.
- Tener un año de antigüedad laboral o inicio de actividades, en el caso de ser trabajador independiente.
- Tener una renta que permita pagar el dividendo, el cual no puede ser mayor al 25% del sueldo.
- Contar con ahorros para abonar un porcentaje del pie (10%, 20%, 30% o más)
Igualmente, y dependiendo del banco al que solicites el préstamo, es probable que se incluyan más requisitos, por lo que siempre debes consultar a la entidad antes de gestionar el crédito.