Servicios

¿Conoces el subsidio que ayuda a los adultos mayores con el pago del arriendo?

Este subsidio está dirigido a las personas adultas mayores y aquellas que se encuentran en situación de discapacidad, por lo que cumpliendo con los requisitos pueden postular a este.

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor. ¿Hasta cuándo puedo postular? (Canva)

El Subsidio de Arriendo de Vivienda es un beneficio del Estado que tiene la finalidad de ayudar a las familias con el pago mensual del alquiler de la vivienda.

Este programa, perteneciente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), tiene una cantidad de cupos limitados por cada región, no obstante, existe un llamado especial para adultos mayores y personas en situación de discapacidad, contando con vacantes exclusivas para estos grupos.

Es importante resaltar que este beneficio económico cubre aproximadamente el 90% al 95% del costo del arriendo, lo que implica que los beneficiarios deberán asumir un copago del 10% al 5% del valor total del alquiler.

¿Hasta cuándo puedes postular al Subsidio de Arriendo Adulto Mayor?

De acuerdo con la plataforma digital de Chile Atiende, las personas mayores y aquellos en situación de discapacidad tienen como fecha límite el 31 de agosto de 2023 para realizar su postulación.

Es importante destacar que este llamado especial no requiere ningún tipo de ahorro mínimo, a diferencia de los postulantes al Subsidio de Arriendo regular.

Puedes hacerlo a través de la página oficial del Minvu utilizando tu Clave Única, o acudiendo a las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu).

Conoce cómo postular a este beneficio. (Freepik)

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo Adultos Mayores?

Todos los adultos mayores o personas en situación de discapacidad que estén interesados en este, deben cumplir con los siguientes requerimientos establecidos:

  • Tener más de 60 años al momento de postular, o cumplirlos durante este año calendario. Lo anterior se acreditará presentando cédula de identidad vigente.
  • No superar el tramo del 70% de la población más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH). Junto con los factores de puntaje regulares se otorgará un puntaje adicional por edad, discapacidad y por tener la calidad de personas cuidadoras dentro del núcleo familiar.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 Unidades de Fomento ($176.096 aproximadamente), equivalente a la pensión asistencial vigente al 2022, como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.
  • Acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente (como base para acreditar ingresos y cálculo del copago).
  • No es necesario contar con ahorro mínimo.
  • No es necesario contar con núcleo familiar. Se puede postular con o sin núcleo familiar.

Cabe destacar que, para obtener este beneficio, el sistema se basa en una serie de datos para asignar puntos a cada solicitante, por lo que hay factores que ayudarán para obtener este subsidio. Estos son:

La edad del o los postulantes

  • De 60 a 64 años: 20 puntos.
  • De 65 a 69 años: 40 puntos.
  • De 70 a 74 años: 60 puntos.
  • 75 años y más: 100 puntos.

Otras características importantes

  • Cada miembro del núcleo familiar mayor de 60 años suma 60 puntos.
  • Todo miembro del núcleo familiar en situación de discapacidad suma otros 60 puntos.
  • Si un miembro del núcleo familiar es persona cuidadora, tiene otros 60 puntos.



Tags