Bonos para Adultos Mayores: Estas son los 7 beneficios a las que pueden acceder

Los Bonos para Adultos Mayores son entregados a las personas de la tercera edad ya que son uno de los sectores más vulnerables de la población.

Bonos para Adultos Mayores. Conoce todos los aportes que pueden recibir las personas de la tercera edad. (DRAGOMIR YANKOVIC/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Julio es uno de los meses en que más gastos incurren las personas, sobre todo aquellas que pertenecen a la tercera edad, por lo que el Estado entrega diversos beneficios orientados a ellas.

Estos aportes están orientados en gran medida en complementar las bajas pensiones que reciben los adultos mayores, considerando los gastos en remedios y artículos de primera necesidad.

Cada uno de estos bonos para adultos mayores exige diferentes requisitos y entrega distintos montos y a continuación te contamos más detalles, además de cómo postular.

¿Cuáles son los beneficios para adultos mayores?

Bono Invierno

El Bono Invierno es un beneficio que otorga el Estado a personas de la tercera edad con el fin de ayudarlos a solventar sus gastos durante esta época del año.

El valor del aporte corresponde a $74.767, monto que fue transferido en mayo junto a la pensión de quienes tienen 65 años o más y que cumplieron con los requisitos.

Sin embargo, este año se entregó de forma excepcional un segundo pago del Bono Invierno a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS).

Puedes conocer si te corresponden los $60.000 ingresando al sitio de consultas de Chile Atiende, digitando tu RUT y pulsando en “Consultar”.

Pensión Garantizada Universal (PGU)

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es una beneficio estatal que se paga de forma mensual, a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Actualmente entrega un monto total de $206.173 a aquellas personas, mayores de 65 años, que cumplan con todos los requisitos exigidos.

Esta pensión reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario y principal objetivo es mejorar los ingresos y complementar la jubilación de sus beneficiarios.

Para realizar la postulación por internet a este beneficio deben ingresar al sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS).

Bono por Hijo

El Bono por Hijo está orientado para ir en ayuda de las mujeres que son madres, tanto biológicas como adoptivas, sin embargo, se paga una vez que hayan cumplido los 65 años.

El monto que se cancela a las beneficiarias comienza a genera rentabilidad desde el nacimiento del hijo o hija, que corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

Conoce más detalles del estos beneficios en la página de ChileAtiende.
ChileAtiendeConoce más detalles del estos beneficios en la página de ChileAtiende.

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor

Esta ayuda es entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para ayudar a personas de la tercera edad a cubrir parte del pago mensual de una propiedad en renta.

El Subsidio de Arriendo Adulto Mayor es entregado por 24 meses y se puede usar consecutiva o de manera fragmentada durante dos años.

Con este beneficio, quienes cumplan los requisitos y lo soliciten podrán acceder a una cobertura entre el 90% y 95% del valor de la renta, dependiendo de las características.

Las postulaciones para el Subsidio de Arriendo para este grupo estarán disponibles hasta el próximo 31 de agosto, por lo que todavía quedan semanas para solicitarlo.

Bono Bodas de Oro

El Bono Bodas de Oro es un aporte monetario que se entrega a los adultos mayores que logren cumplir con 50 años de matrimonio.

Este aporte se entrega solo una vez y otorga un total de $403.874, el cual se divide en partes iguales entre los cónyuges, por lo que cada uno recibe $201.937.

De esta forma, una vez el matrimonio cumple los 50 años tienen plazo de un año para realizar el trámite y solicitar su beneficio.

Si quieres acceder a este beneficio, hay dos formas en la que puedes hacer el trámite, y para realizarlo necesitarás tu carnet de identidad y un poder notarial si el trámite se realiza a través de un apoderado o apoderada.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento consiste de una ayuda económica que está destinada a trabajadoras y trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones (de reparto) al actual de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Los montos de este subsidio se calculan según los periodos de cotización que registre cada trabajador y se agrega a la cuenta de capitalización individual de cada persona.

Por último, este subsidio se entrega una vez que el beneficiario o beneficiaria se pensiona por vejez, invalidez o muerte.

Este es un bono no postulable, ya que debe solicitarse directamente a la AFP a la que esté afiliada la persona beneficiaria. En el establecimiento deberás completar un formulario de Solicitud de Cálculo y Emisión del Bono de Reconocimiento y en caso de que corresponda, el detalle de empleadores.

Garantía Estatal

La Garantía Estatal es un aporte que es entregado mensualmente a pensionados que no alcanzan el monto de la pensión mínima vigente en nuestro país.

El objetivo es aumentar los ingresos de los chilenos y chilenas que, aún cuando cotizaron en las respectivas AFP en el transcurso de su vida, no alcanzaron a reunir los recursos requeridos para obtener una pensión equivalente a la mínima.

Para solicitar la Garantía Estatal de Pensiones, debes presentar la Solicitud y Declaración de Garantía del Estado en la AFP donde recibes el pago de tus pensiones.

Ten en cuenta que en cuanto a los montos, estos se reajustan de forma anual en diciembre, dividiéndose según la edad del pensionado.