Servicios

Aguinaldo de Fiestas Patrias: Conoce el monto que se entregará este 2023

El aporte de este beneficio del Estado no es tributable ni imponible. Revisa a continuación si te corresponde recibirlo.

Hasta $1.300.000 puedes ganar gracias al INJUV.
Aguinaldo de Fiestas Patrias. Conoce el monto que se entregará este 2023. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

El Aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio económico dirigido a pensionados y que se paga una sola vez en el año junto a la pensión de septiembre.

Para poder recibir el dinero, las y los adultos mayores deberán cumplir con una serie de requisitos que están establecidos en la ley.

Por su parte, el Aguinaldo de Fiestas Patrias es dirigido por el Instituto de Previsión Social (IPS). Revisa más detalles a continuación.

¿Cuál es el monto del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2023?

El monto del Aguinaldo de Fiestas Patrias para este año será de $23.261 base. No obstante, a este monto se le sumarán $11.933 por cada carga familiar que esté acreditada al 31 de agosto de 2023.

Cabe destacar que el aporte del aguinaldo no se considera para el pago de impuestos, por lo tanto no es tributable. Asimismo, no se considerará para cotizaciones previsionales y/o de salud.

El aporte de este beneficio no es tributable ni imponible.

¿Cuáles son los requisitos del Aguinaldo de Fiestas Patrias?

Podrán recibir este beneficio del Estado quienes, al 31 de agosto de 2023, sean beneficiarios de alguna de estas ayudas:

  • Pensionados que reciban la Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados de las leyes de Exonerados Políticos.
  • Pensionados de las Mutualidades de Empleadores.
  • Pensionados de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
  • Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
  • Pensionados de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2022, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
  • Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad.

Tags