¿Cómo saber cuál es la fecha de pago de la PGU en agosto?

Descubre en esta nota que día de agosto se realizará el pago de la PGU para las personas de 65 o más años de edad.

Pensión Garantizada Universal. ¿Cuándo es la fecha de pago de la PGU? (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

La Pensión Garantizada Universal (PGU), es un apoyo económico mensual que va destinado a aquellos adultos mayores que reciben una pensión base menor a $1.114.446, monto que deberá ser calculado según su Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE), cifra que variara según el pago final que reciba el beneficiario.

Este aporte estatal viene a reemplazar las pensiones del Pilar Solidario de Vejez (tanto la Pensión Básica Solidaria como el Aporte Previsional Solidario), con un monto que se va reajustando anualmente. Por eso en la nota de hoy te informaremos cuando debería realizarse este pago y cuales son los requisitos para acceder a este.

¿Cómo saber cuál es la fecha de pago de la PGU en agosto?

El monto y fecha de pago de la Pensión Garantizada Universal, es algo que estará estrechamente relacionado a la fecha acordada por el pensionado para su pago de la pensión, por lo que dependerá de cada caso en particular.

Sin embargo, dependiendo de la pensión base que tenga el adulto mayor, el monto que se le entregará cambiará. Por lo que si su pensión es menor o igual a 702.101 mensuales, el monto de la PGU que recibirá en agosto será equivalente a $206.173, pero si la pensión base es mayor o igual a $702.101, pero menor a $1.114.446, la persona accederá a un monto reducido.

Si quieres tener más información al respecto de la fecha y monto especifico que se aplicaría a tu caso, te invitamos a ingresar a la plataforma de Chile Atiende y conocer todos los detalles informados en el sitio oficial de Chile Atiende.

Conoce cuándo será la fecha de pago de la PGU
Pensión Garantizada UniversalConoce cuándo será la fecha de pago de la PGU

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la PGU en agosto?

Los principales requisitos que debes cumplir para ser parte de los beneficiarios de este servicio estatal es:

  • Ser un adulto mayor de 65 o más años.
  • No es necesario que estar jubilado para acceder a este beneficio solo basta tener la edad mencionada anteriormente.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al 90% más vulnerable de la población.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Tener una pensión base menor a $1.114.446.