La Pensión Básica Solidaria de Invalidez es una ayuda monetaria del Estado para personas entre los 18 y 64 años que se encuentran en condición de discapacidad y que no tienen otros subsidios previsionales, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.
Este pago se igualó al de la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que las personas recibirán un monto de $206.173 mil reajustable según el IPC anual, y al cual se puede postular durante todo el año en línea o de manera presencial.
La entidad reguladora de este beneficio es el Instituto de Previsión Social (IPS), el cual verifica que el beneficiario cumple con todos los requisitos solicitados.
¿Qué requisitos solicita la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
Dentro de los requisitos que la Pensión Básica Solidaria de Invalidez solicita están:
- Tener desde 18 y hasta 65 años de edad.
- No tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario de pensión de sobrevivencia.
- Haber sido declarado con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población según el Registro Social de Hogares (RSH)
- Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de su solicitud.

¿Qué documentos debo tener para tramitar la Pensión de Invalidez?
- Cédula de identidad vigente.
- Si el trámite es realizado por un apoderado, un poder notarial o tutoría.
- Copia del dictamen de invalidez, emitido por las comisiones médicas (revise sus direcciones regionales).
- Para realizar el trámite en línea, debe contar con su Clave Única e ingresar a IPS en línea.
- Seleccionar “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
- Luego opción “Pensión Básica Solidaria de Invalidez”.
- Presiona en “Comenzar solicitud”.
Con tu RUT: Consulta si tienes la Pensión de Invalidez
Solo deben ingresar a la plataforma de consultas de Chile Atiende, digitar el RUT y pulsar en “consultar”.
El sistema te indicará automáticamente las fechas de tu pago y la vía, si será por transferencia bancaria o de manera presencial en el banco.