Servicios

Hasta $67 mil: Estos son los bonos que puedes recibir por ser estudiante

Para recibir alguno de estos beneficios es importante que cuentes con el porcentaje que entrega el Registro Social de Hogares.

El Estado de nuestro país ha creado diferentes bonos y beneficios sociales para diferentes grupos de la población

Uno de ellos son los estudiantes, quienes no reciben un incentivo económico por su labor, pero que sí pueden acceder a distintos bonos por mantener buenas calificaciones o asistencia mensual.

Revisa a continuación los beneficios del Estado que puedes recibir si eres estudiante y tienes entre 6 y 24 años de edad.

Grupo de estudiantes en un centro educacional.

Bono Logro Escolar

El Bono Logro Escolar es un beneficio económico que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF) y que se otorga a estudiantes de hasta 24 años de edad.

Asimismo, está destinado a estudiantes de entre quinto básico y hasta cuarto medio. Cuyas familias deberán pertenecer al 30% más vulnerable de la población.

En tanto, este beneficio para estudiantes ofrece dos montos, los cuales se entregan solo una vez al año y a través de transferencia electrónica.

Bono Asistencia Escolar

El Bono por Asistencia Escolar es un beneficio que entrega pagos mensuales de $11.000 a estudiantes de entre 6 y 18 años de edad.

Del mismo modo, este se entrega a familias usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, cuyos hijos se encuentren en educación básica o media.

Para poder recibir el Bono Asistencia Escolar, los estudiantes deben cumplir con una asistencia mensual superior o igual a un 85%.

Bono Graduación Cuarto Medio

El Bono de Graduación de Enseñanza Media es un beneficio no postulable y que forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Del mismo modo, está destinado a personas de 24 años o más que obtengan su licencia de enseñanza media en una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc).

Asimismo, este entrega $67.304 por única vez y es reajustable en febrero de cada año según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Tags

Lo Último

Más de EnlaHora

Recomendados