Subsidio de Retención Laboral: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar $440 mil?

Entregado por el Sence, este monto corresponde a cada trabajador afectado por el sistema frontal de junio pasado.

Subsidio de Retención Laboral. Estos son los antecedentes requeridos. Créditos: Pexels.

Las lluvias de junio pasado causaron estragos en varias localidades del país. En respuesta, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) implementó un nuevo aporte económico para los afectados: el Subsidio de Retención Laboral.

Este consta de la entrega de tres a cinco pagos mensuales para cada trabajador que vio en riesgo su continuidad laboral por las lluvias.

De hecho, el proceso de solicitud debe ser realizado por el empleador y el monto por cada trabajador es de $440.000, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes.

El monto del Subsidio de Retención Laboral es por cada trabajador. Créditos: Pexels.
Subsidio de Retención Laboral.El monto del Subsidio de Retención Laboral es por cada trabajador. Créditos: Pexels.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Subsidio de Retención Laboral?

Estos son los antecedentes que se deben cumplir para poder realizar la solicitud:

  • Haber sido siniestradas por los temporales en las localidades afectadas y cuya condición de afectación se encuentre ratificada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
  • Tener una relación laboral al mes anterior del siniestro, así como también la continuidad laboral de dicha relación mientras dure el subsidio. Es decir, si no se mantuviera la relación laboral, verificada por SENCE a través de la existencia de cotizaciones previsionales, se suspenderá el beneficio.
  • Deben tributar en primera categoría (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, las empresas en renta presunta, individuales, etc.) o bien pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).
  • Contar con operaciones en la zona siniestrada y el beneficio se limitará a las personas trabajadoras de dicho establecimiento, las cuales deberán pertenecer a empresas afectadas en sus operaciones producto de la contingencia, sea por daño físico directo a sus instalaciones o de otro tipo, que impida la continuidad operacional y el ejercicio libre de labores.

¿Cómo solicitar el Subsidio de Retención Laboral?

En primer lugar, el empleador debe consignar lo siguiente:

  • Clave Tributaria del SII.
  • Listado de trabajadores y trabajadoras que mantenían una relación laboral vigente al momento del siniestro.
  • Contratos de trabajo de las personas individualizadas, indicando el domicilio donde se desempeñan. Si no cuenta con la información, deberá firmar y cargar una declaración jurada por los contratos.
  • Certificado de pago de las cotizaciones previsionales asociadas a los trabajadores individualizados, correspondientes al mes anterior al siniestro.

De tener todo, estos son los pasos a seguir

  • Ingresa al sitio habilitado por el Sence.
  • Pulsa en “Postular”.
  • Accede con tu Clave Tributaria.
  • Completa los datos requeridos.
  • Adjunta la documentación y acepta la declaración y los términos.
  • Presiona en “Enviar solicitud”.