Servicios

¿Cuándo se pagan los $11 mil por asistir al colegio en septiembre?

El Bono Asistencia Escolar está dirigido a escolares que tengan un alto porcentaje de asistencia al colegio.

Billetes y monedas de distintos montos apilados.
Bono Asistencia Escolar. Revisa los requisitos para recibir este beneficio.

El Bono Asistencia Escolar es un aporte monetario que se entrega de manera mensual a aquellos y aquellas estudiantes que tengan un alto porcentaje de asistencia a sus respectivos establecimientos educacionales.

Su objetivo es incentivar a los escolares a ir al colegio y también a que sus apoderados los envíen, intentando así evitar la deserción escolar, la que se ve en Chile especialmente entre 1° a 6° básico.

A este beneficio no se postula, por lo que si se cumplen los requisitos se recibe de forma automática, teniendo un plazo de 6 o 18 meses para cobrarlo, dependiendo de la forma de pago a través de la que se reciba el aporte.

Conoce cuándo se paga en septiembre el Bono Asistencia Escolar

Para saber si recibes el Bono Asistencia Escolar, así como también su forma y fecha de pago para septiembre, deberás ingresar a Mi Chile Atiende, escribir tu RUT y presionar “Consultar”. Hecho esto, podrás conocer automáticamente esta información.

Es importante tener en cuenta que existe un plazo de 6 meses para cobrar este beneficio en caso de recibirlo de manera presencial, mientras que si se cobra a través de transferencia electrónica y no se tiene una cuenta para recibir el dinero, el Ministerio de Desarrollo Social abrirá de forma gratuita una Cuenta RUT que debe ser activada dentro de 18 meses.

Niños poniendo atención en clases con el logo de Bono Asistencia Escolar a un lado.
El Bono Asistencia Escolar entrega $11 mil durante 24 meses a quienes cumplan ciertos requisitos. (Ministerio de Desarrollo Social y Familia)

¿Cuáles son los requisitos del Bono Asistencia Escolar?

Debido a que el Bono Asistencia Escolar no es postulable, para recibirlo automáticamente bastará con cumplir con estos requisitos:

  • Ser parte de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  • Las familias beneficiarias deben contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año respectivo.
  • Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles educacionales básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior.


Tags