El Bono Marzo, ahora conocido como Aporte Familiar Permanente, es una ayuda monetaria que se entrega los primeros meses del año para apoyar a los hogares que más lo necesitan.
Este beneficio entregó un pago de $59.452 por cada carga familiar, no obstante, debido a la compleja situación económica del país, se otorgó un segundo pago de $60.000.
Si bien el pago del Bono Marzo se entregó entre los meses de febrero y marzo, hay quienes no lo cobraron, y es importante que sepan si aún pueden acceder al dinero.
¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Marzo?
De acuerdo a lo indicado por el sitio oficial del Aporte Familiar Permanente, quienes recibieron el beneficio tienen nueve meses desde la emisión del documento de pago para cobrarlo.
Esto significa que quienes recibieron el pago en febrero tienen hasta noviembre para retirar el dinero, mientras que los de marzo tienen hasta diciembre.
Por lo que si aún no has ido a retirar el beneficio es importante que te acerques a una sucursal de Banco Estado con tu carnet de identidad y solicitar el aporte.
¿Cómo saber si no he cobrado el Aporte Familiar Permanente?
Es importante que sepas que las personas que tienen pendiente el Bono Marzo son las que lo recibieron de forma presencial.
Para saber si lo tienes pendiente solo debes ingresar al sitio del Aporte Familiar con tu RUT y fecha de nacimiento.
De forma automática este te mostrará si recibiste el bono y te indicará si lo tienes pendiente junto con el lugar en el cual debes retirar el dinero.