La Pensión de Viudez es un aporte estatal destinado a cónyuges de imponentes o pensionados fallecidos del ex Servicio de Seguro Social (SSS).
Este consta de la entrega mensual de un monto, otorgado de por vida siempre que se cumplan los antecedentes requeridos.
Este va desde los $69.748 a los $104.042, equivalente al 60% o 50% de la pensión básica; además, es calculado según la cantidad de hijos e hijas que tenga el o la beneficiaria.
¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar la Pensión de Viudez?
Si eres el o la cónyuge sobreviviente:
- Haber contraído matrimonio con el afiliado, seis meses antes de su fallecimiento.
- Si estaba pensionado, deben ser al menos tres años.
Hijos solteros, hijos fuera y dentro del matrimonio:
- Ser menores de 18 años.
- Si son mayores de 18 años y menores de 24, deben ser estudiantes de enseñanza básica, media, técnica o superior y contar con la calidad de alumno regular a la fecha de fallecimiento del causante o adquirirla antes de los 24 años de edad.
- Ser declarado inválido por una Comisión Médica, cualquiera sea su edad antes de cumplir 18 ó 24 años de edad (aun cuando se produzca después del fallecimiento del afiliado).
Madre o padre de hijos en común de parejas fuera del matrimonio:
- A la fecha del fallecimiento del afiliado, deben ser solteros o viudos y vivir a expensas del afiliado o afiliada.
Padres del afiliado:
- Sólo serán beneficiarios a falta de todas las personas indicadas en los números anteriores, siempre que a la fecha de fallecimiento del causante sean cargas familiares reconocidas.

¿Cómo puedes solicitar la Pensión de Viudez?
De forma presencial
- Acudir a una de las oficinas de Chile Atiende.
- Si el fallecido o fallecida era trabajador activo, el solicitante debe llevar: Poder notarial (Si el trámite es realizado por un apoderado), Cédula de identidad, certificado de matrimonio actual, en caso de nulidades, libreta del ex Seguro de Servicio Social (si tiene) y explicar qué trámite necesita realizar.
- Si quien tramita la viudez es el cónyuge:
- Copia del dictamen de invalidez, emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
- Copia de la autorización de carga o informe social (que debe emitirse en la oficina Chile Atiende), para acreditar que vivía a expensas de la cónyuge fallecida.
Una vez que se apruebe la entrega de la Pensión de Viudez, la o el viudo, la recibirá de forma vitalicia, siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos ya detallados.
Por Internet
El potencial beneficiario necesitará tener Clave Única, un poder notarial y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la opción de Pensión de Viudez en Chile Atiende y pulsa en el recuadro “Elija una opción”, luego en “Solicitar pensión” y serás redirigido a la página de IPS en Línea.
- Una vez en el sitio, escribe tu RUN y presiona en “Ingresar”.
- Selecciona “Pensión de viudez” y digita tu RUT en “RUN” y la “Clave Única”.
- Luego, pulsa en “Autenticar” y una vez adentro, completa los datos requeridos.
El sistema generará un número de solicitud, que podrás usar en la misma plataforma para comprobar el estado de inscripción de los antecedentes en la sección “Consulta de solicitudes”.