El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio que implementó el Estado para apoyar económicamente a las familias más vulnerables del país.
Además, quienes reciban el aporte de esta ayuda estatal, también podrán acceder a prestaciones médicas y odontológicas gratuitas.
El relación al monto que entrega el SUF, es de $20.328 por carga familiar. No obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($40.656).
¿En qué casos se pierde el Subsidio Único Familiar?
Existen diferentes razones por las que puedes extinguir de forma automática el beneficio. La primera de ellas es que se cumpla el plazo de entrega de 3 años. Luego, estos serían los motivos:
- Cuando la persona deje de cumplir alguno de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantención.
- Por no cobrar el beneficio por un plazo de seis meses.
- Cuando la persona beneficiada no proporcione los antecedentes necesarios para acceder al beneficio, que solicite el municipio.
- Por fallecimiento del causante o beneficiario/a. El fallecimiento de la persona beneficiada produce la extinción del Subsidio Familiar de todos sus causantes.
Consulta con tu RUT la fecha de pago del Subsidio Único Familiar
A diferencia de otros aportes estatales, este bono no tiene una fecha de pago establecida, por lo que si deseas saber cuándo podrás recibir el pago del Subsidio Familiar, deberás revisar la página web que habilitó el Instituto de Previsión Social (IPS) y Chile Atiende.
Para ello solo debes ingresar a Mi Chile Atiende y digitar tu RUT. Una vez dentro de la plataforma, selecciona en “Consultar” y automáticamente sabrás cuál es tu fecha y forma de pago del Subsidio Único Familiar.