Servicios

Así puedes recibir $11 mil mensuales por ir al colegio

El Bono Asistencia Escolar tiene un plazo de 6 o 18 meses para ser cobrado.

Billetes y monedas de diferentes montos chilenos.
Bono Asistencia Escolar. Conoce también la fecha de pago. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

A través del Bono Asistencia Escolar, los y las estudiantes pueden conseguir $11 mil al mes por asistir al colegio.

El objetivo de este beneficio es que tanto los y las alumnas como sus tutores adopten una actitud responsable y comprometida hacia los estudios.

Forma parte de los subsidios que entrega Chile Seguridades y Oportunidades, teniendo un plazo de 6 o 18 meses para ser cobrado según el medio de pago a través del que se reciba.

¿Cómo recibir $11 mil mensuales por el Bono Asistencia Escolar?

Para recibir el Bono Asistencia Escolar, deberás cumplir con una serie de requisitos. Si lo haces, serás beneficiaria o beneficiario del subsidio automáticamente:

  • Ser participante de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Que la familia, en su composición familiar, tenga niños, niñas y adolescentes cuya edad esté entre los 6 y los 18 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Que los niños, niñas y adolescentes estén cursando estudios en un establecimiento institucional reconocido por el Estado, en los niveles de educación básica o media.
  • Que los niños, niñas y adolescentes cumplan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condición durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia escolar promedio para el período julio-diciembre del año anterior.
Conoce qué integrante de la familia puede cobrar el Bono Asistencia Escolar.

¿Quiénes pueden cobrar el Bono Asistencia Escolar?

Si bien el beneficio está dirigido a el o la estudiante que tenga una asistencia de 85% o más, el bono se paga al siguiente integrante de la familia, según este orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

Tags