La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es una ayuda monetaria que se entrega a aquellas personas entre 18 y 65 años que tengan alguna discapacidad declarada.
Este beneficio les entrega pagos mensuales de $206.173, monto que se iguala a la PGU, y se otorga hasta el mes en el que se cumplan los 65 años.
Las postulaciones a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez se pueden hacer todo el año, y si ya la solicitaste, es importante que sepas si eres beneficiario y el día en el que la recibes.
Conoce si recibes la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para que las y los solicitantes de este beneficio puedan saber si lo reciben, y la fecha de pago de su dinero, desde el IPS habilitaron una plataforma para que puedan consultar.
Solo debes ingresar al sitio de Mi ChileAtiende, digitar tu RUT (o el de la persona postulante), y pulsar en “Consultar”.
De forma automática la página te indicará si recibes el aporte, la fecha de pago de este, y la forma en la que se te entregará, ya sea presencial o por transferencia.

¿Cómo postular a la PBSI?
Si aún no eres beneficiario y quieres acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, solo debes ingresar al sitio del IPS en Línea con tu RUT y seguir estos pasos:
- Pulsa en la sección “Pilar solidario y Bono Por Hijo”.
- Selecciona “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)”.
- Presiona en “Ingresar Solicitud”.
- Inicia sesión con tu Clave Única y completa el formulario.