Así puedes recibir el monto de hasta $206 mil pesos para adultos mayores

Todas las personas que tengan más de 65 años pueden postular a la Pensión Garantizada Universal.

Pensión Garantizada Universal. Revisa cómo postular a este beneficio. Créditos: Pexels.

El Instituto de Previsión Social (IPS), con el objetivo de ayudar a mejorar las pensiones de las personas mayores, les otorga el beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Este aporte económico, está dirigido a los adultos mayores de 65 años, que pertenezcan al 90% de la población más vulnerable de la población.

Cabe señalar que, el monto máximo que se entrega es 206.173 mil pesos mensuales si tienes ingresos hasta 702.101 pesos. En el caso que tengas un pensión entre los 702.101 y el 1.114.446 pesos, el valor del beneficio variará.

¿Cómo recibir la Pensión Garantizada Universal?

Las personas que estén interesadas en recibir este aporte, pueden realizar tanto la postulación de manera presencial, en las sucursales Chile Atiende, Municipalidades , AFP o compañías de seguros (si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas), como online de la siguiente forma:

  • Ingresa con tu RUT la página web del IPS en Línea.
  • Selecciona “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
  • Entra a la plataforma con tu Clave Única.
  • Luego, completa el formulario de solicitud y presiona “Enviar”.
Revisa los requisitos para solicitarla.
Pensión Garantizada Universal.Revisa los requisitos para solicitarla.

¿Cuáles son los requisitos que tiene la PGU?

Todos aquellos adultos mayores que estén interesados en postular a la PGU deben cumplir con los siguientes requerimientos previos a la solicitud:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población de 65 años o más.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Contar con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.