La PGU, o Pensión Garantizada Universal, es un aporte que el Estado entrega a través del Instituto de Previsión Social a aquellas personas mayores de 65 años.

Hace unos días, el Gobierno anunció que los requisitos actuales del aporte se verán modificados, con el fin de considerar a cerca de 70 mil personas más como parte del grupo que lo recibe.

Este beneficio entrega un monto máximo de $193.917, valor que dependerá del sueldo de quien lo reciba, y que debido a los reajustes anuales alcanzará los $206.173 en febrero.

¿Cuáles son los nuevos requisitos que debo cumplir para recibir la PGU?

Según explicó el Gobierno, la modificación que se realizó a la PGU es que ahora se pedirá ser parte del 90% de menores ingresos del total del país.

¿Cuál es el cambio entonces? Te explicamos: anteriormente necesitabas pertenecer al 90% más vulnerable de la población adulta mayor, por lo que lo recibido mensualmente se comparaba entre este grupo de la población y no con el de todos los chilenos, excluyendo a una gran parte de la población.

Con esto, se busca "extender el universo de focalización de la PGU, desde el subgrupo de la población de 65 años o más a toda la población".

¿Cómo solicitar a la PGU?

Si eres parte del nuevo grupo de beneficiados con la PGU, te contamos cómo puedes solicitar el aporte a través de internet:

  • Ingresa al sitio web de IPS en Línea

  • Escribe tu RUT y presiona "ingresar".

  • Selecciona "pensión garantizada universal, pilar solidario y bono por hijo".

  • La plataforma te informará si cumples con los requisitos. Si es así, ingresa con tu Clave Única y contraseña y continúa.

  • Completa el formulario de solicitud y pulsa "enviar". 

  • Como resultado, habrás solicitado la PGU. Para saber el estado de tu postulación, deberás revisar la misma plataforma. 

VIDEO | Captan violento asalto a trabajador en bencinera de Viña del Mar

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña