Estos son los documentos que necesitas para solicitar el Subsidio de Discapacidad

Este beneficio entrega $103.086 de manera mensual a quienes cumplan ciertos requisitos.

Subsidio de Discapacidad. El beneficio entrega un monto de $103.086 mensuales, (En La Hora - Canva)

El Subsidio de Discapacidad es un bono dirigido a menores de 18 años que estén en situación de discapacidad mental, física o sensorial severa.

Actualmente entrega un monto de $103.086 mensuales, el que corresponde al 50% de la Pensión Garantizada Universal ($206.173), por lo que si esta aumenta, también lo hará el valor de este aporte.

Quienes reciban este subsidio tendrán también derecho a asistencia médica gratuita, además de ser beneficiarios a la asignación familiar respecto de sus descendientes.

¿Qué documentos necesito para solicitar el Subsidio de Discapacidad?

Los documentos necesarios para poder solicitar el Subsidio de Discapacidad son distintos según cada situación, por lo que es importante que los tengas a la mano antes de acercarte a una sucursal ChileAtiende o una municipalidad en convenio con IPS.

Recuerda que también puedes realizar este trámite en línea, donde antes de comenzar el proceso de postulación se te informará si cumples los requisitos para ser beneficiario o beneficiaria del bono.

Con esto en cuenta, los documentos que deberás tener son, según sea el caso, los siguientes:

Si el subsidio lo solicita la institución que está a cargo del beneficiario:

  • Certificado de vigencia de la sociedad o inscripción de la persona jurídica del SRCeI, según sea el caso.
  • Certificado de vigencia del representante legal, personería o decreto de nombramiento, según corresponda.
  • Documento que acredite que la institución se encuentra a cargo del menor beneficiario.
  • Poder habilitante especial para formular la solicitud y tramitar el subsidio ante el IPS, identificando al beneficiario, el que no podrá extenderse a la facultad de cobrar y percibir, pues el pago en estos casos, solo se efectuará directamente a la institución que tiene a su cargo al menor beneficiario.

Además, en el formulario de solicitud se deberán suscribir las siguientes declaraciones:

  • Que el menor beneficiario ha tenido residencia en el país por un período continuo de tres años, a partir de esa fecha.
  • Que el beneficiario se encuentra bajo un cuidado permanente.
  • Que si el menor beneficiario es titular de una pensión o causante de una prestación familiar, la solicitud del subsidio hará renunciar a la pensión o extinción de la prestación, según sea el caso (artículos 5 y 7 del DL N° 869, de 1975).

Para el trámite en línea:

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el Subsidio de Discapacidad?

En caso de que al comprobar si cumples los requisitos, la plataforma de ChileAtiende te indique que no lo haces y quieres saber por qué no, o simplemente quieres saber cuáles son los requerimientos necesarios para solicitar el beneficio, te contamos que estos son: