El desempleo sigue al alza en Chile. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas en trimestre móvil junio-agosto del 2023, la cifra de personas sin trabajo llegó al 9%. Una situación que afecta a las familias en su ingreso económico mensual, razón por la cual muchas personas se encuentren en búsqueda de diferentes beneficios para cesantes del país.

Debido a lo anterior, el Estado ha creado diversas ayudas para quienes lo necesiten, y que se convierten en un buen colchón económico para los miles de chilenos que se encuentran en esta situación.

Si tú eres uno de ellos, te invitamos a conocer los cinco beneficios para cesantes que te ayudarán a poder pagar tus cuentas, acudir al médico y comprar alimentos mientras estás en busca de un nuevo empleo.

Estos beneficios consisten en ayuda económica, asistencia médica y apoyo en la búsqueda de trabajo.
Beneficios para cesantes.Estos beneficios consisten en ayuda económica, asistencia médica y apoyo en la búsqueda de trabajo.

¿Cuáles son los beneficios para cesantes en Chile?

Seguro de Cesantía

Esta es una de las ayudas más conocidas y utilizadas por quienes se quedan sin trabajo en Chile, ya que es el dinero que cada trabajador acumula en sus años de trabajo, si se encuentra afiliado a la Administradora de Fondos de Cesantía.

El monto entregado varía según cada persona y el tipo de sueldo que recibía, así que si tienes tienes dinero ahí, o simplemente quieres saber, ingresa a la página web del AFC y accede con tu RUT y Clave Única.

Subsidio de Cesantía

Quienes no tienen Seguro de Cesantía, pueden acceder a este subsidio que dura 360 días y que, junto al dinero, da acceso a asistencia médica gratuita en establecimientos públicos y posibilidad de recibir la Asignación Familiar, Maternal o por Muerte. Su solicitud se hace mediante el Instituto de Previsión Social o la Caja de Compensación a la que cada persona pertenezca.

Fondo de Cesantía Solidario

Este monto se junta por el aporte del Estado y del empleador.
Fondo de Cesantía Solidario.Este monto se junta por el aporte del Estado y del empleador.

Si tus recursos del seguro de la AFC se acabaron, este beneficio podría ayudarte. El Fondo de Cesantía Solidario se financia con aporte estatal y con la cotización del empleador. Los requisitos para acceder a él incluyen estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo y haber quedado cesante por plazo de contrato, conclusión de trabajo realizado, caso fortuito y fuerza mayor.

Cuenta de Ahorro de Indemnización

Este beneficio puede complementar o sustituir la indemnización legal por años de servicio, y se cobra en tu AFP, presentando documentos que acrediten el término de contrato.

Bolsa Nacional de Empleo

Si bien no es un beneficio económico, esta plataforma en línea te ayuda a buscar trabajo, tanto en el sector público como en el privado. Para inscribirte debes tener más de 18 años, ingresar a la página y registrarte con tu Clave Única o con los datos de tu documento de identificación.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña