Subsidio de Discapacidad: Documentos y requisitos que debe cumplir tu hijo para recibirlo

Este beneficio está destinado exclusivamente a menos de 18 años que se encuentren en situación de discapacidad en Chile, y otorga $103 mil al mes.

Subsidio de Discapacidad. ¿Cumples con los requisitos para obtenerlo? (Freepik)

Según el Estudio Nacional de la Discapacidad realizado en 2022, son aproximadamente 587 mil los menores de 18 años que tienen algún tipo de discapacidad en Chile, que corresponden al 14,7% de los niños y adolescentes del país.

Por lo anterior se entiende que hay un gasto económico mayor en los padres de jóvenes en esta situación, por eso el Estado ha tomado diferentes medidas para ayudarlos, y una de ellas es el Subsidio de Discapacidad.

Este beneficio corresponde a la entrega de $103 mil mensuales con los que se pretende cubrir algunas de las atenciones médicas y los implementos necesarios para mejorar la vida de la familia en general.

Si quieres saber los detalles de este aporte monetario, como los requisitos que debes cumplir, documentos que debes tener y la forma de postular, sigue leyendo a continuación.

Conoce si tu hijo cumple con los requisitos y descubre cómo obtener el certificado que lo comprueba.
Subsidio de Discapacidad.Conoce si tu hijo cumple con los requisitos y descubre cómo obtener el certificado que lo comprueba.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio de Discapacidad?

Para que tu hijo sea beneficiario del Subsidio de Discapacidad, debe tener menos de 18 años, vivir en el país hace al menos tres años y acreditar una discapacidad mental, física o sensorial severa que lo obligue a recibir cuidado permanente.

El último requisito fundamental es que como familia se encuentren dentro del 60% con mayor vulnerabilidad socioeconómica del país, según el Registro Social de Hogares.

¿Qué documentos necesito para acreditar la discapacidad de mi hijo?

Son dos los documentos que debes tener a mano al momento en que quieras postular a tu hijo a este subsidio. El primero es el Certificado de Discapacidad entregado por la COMPIN o el Registro Nacional de Discapacidad (SrCel).

Por último, necesitas poseer una resolución judicial, informe social u otro antecedente que acredite la situación de cuidados en las que se encuentra el menor de edad.

¿Cómo puedo obtener el Certificado de Discapacidad de la COMPIN?

Si aún no tienes el certificado que acredita la discapacidad de tu hijo para acceder al Subsidio de Discapacidad, debes ingresar al sitio web destinado por la COMPIN y buscar la región a la que perteneces.

Luego de eso, pulsa donde dice “Iniciar trámite” y sigue estos pasos:

  • Digita tu RUT y Clave Única (como apoderado del menor que quiere recibir el subsidio)
  • Pincha en “Continuar”
  • Selecciona la subcomisión cuando sea necesario
  • Completa el formulario, y aprieta en “Siguiente”
  • Adjunta los antecedentes requeridos, y de nuevo pulsa en “Siguiente”
  • Revise que la información esté correcta y por última ves pincha en “Siguiente”.

De esta manera habrás solicitado la certificación, y tendrás la respuesta que necesitas en un plazo máximo de 20 días hábiles. Si dentro de ese plazo te rechazan la solicitud, tendrás cinco días hábiles para realizar la apelación.