Servicios

Cuenta Rut: Conoce cuáles son las ventajas, restricciones y cómo obtener tu tarjeta

El Banco Estado no exige comprobantes de renta ni antecedentes comerciales para acceder a la cuenta, pero sí algunos requisitos que te detallamos en esta nota.

Tarjeta Cuenta RUT del Banco Estado.
Cuenta RUT. Conoce los beneficios y como funciona. (Banco Estado)

La Tarjeta Cuenta Rut del Banco Estado se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que buscan acceder a los servicios financieros de manera asequible y conveniente. Ofreciendo una serie de beneficios y oportunidades, esta tarjeta se ha convertido en una opción atractiva para miles de chilenos y chilenas.

Aunque es de uso sumamente masivo y cuenta con millones de afiliados, no está demás recordar algunos puntos clave que debes tener en consideración. Ya sea al momento de querer obtenerla o si ya la tienes, esta información te ayudará a aclarar dudas respecto a tu cuenta y su uso.

¿Qué es esta tarjeta?

La Tarjeta Cuenta Rut es un servicio proporcionado por Banco Estado que está diseñado para brindar acceso a la banca a aquellos que, por diversas razones, no tenían acceso previamente. Esta tarjeta está asociada al Rol Único Tributario (RUT) del titular y se utiliza para una variedad de trámites, incluyendo el acceso a créditos y beneficios estatales, especialmente importantes durante la pandemia.

Beneficios de la Tarjeta Cuenta Rut

  • Gratuidad: La tarjeta se obtiene de forma gratuita, y no tiene costos de mantención. Además, ofrece la posibilidad de realizar transacciones en línea, recargar la tarjeta Bip!, y más.
  • Inclusión financiera: Banco Estado no exige requisitos de renta ni antecedentes comerciales para obtener la cuenta, lo que la hace accesible para un amplio público.
  • Seguridad y control: La tarjeta cuenta con medidas de seguridad avanzadas para proteger a los titulares y les permite monitorear sus transacciones en tiempo real.

Requisitos para Obtener la Cuenta Rut

  • Ser chileno o extranjero con Cédula de Identidad Nacional vigente.
  • Ser mayor de 12 años si eres mujer, y mayor de 14 años si eres hombre. Los menores de edad deben ser acompañados por su representante legal para la firma del contrato.
Monedas junto a una tarjeta Cuenta RUT del Banco Estado.
Úsala en todas partes (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

¿Cómo obtenerla?

Accede al sitio web Ingresa al sitio web oficial del bancoestado.

Paso 1: Busca la opción para solicitar la Cuenta Rut Una vez en el sitio web, busca la sección relacionada con la Tarjeta Cuenta Rut. Esto puede variar según el diseño del sitio web, pero generalmente encontrarás información sobre cómo obtener la cuenta en la sección de Cuentas o Productos Financieros.

Paso 2: Completa el formulario de solicitud Dentro de la sección de la Tarjeta Cuenta Rut, deberías encontrar un formulario de solicitud en línea. Completa el formulario con tus datos personales y la información requerida.

Paso 3: Revisión y confirmación Revisa cuidadosamente la información proporcionada en el formulario. Asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de enviar la solicitud.

Paso 4: Enviar la solicitud Una vez que estés seguro de que todo está en orden, envía la solicitud de la Tarjeta Cuenta Rut.

Paso 5: Espera la aprobación El Banco Estado revisará tu solicitud y te informará si ha sido aprobada. Esto puede tomar un tiempo, así que ten paciencia.

Paso 6: Firma el contrato Si tu solicitud es aprobada, es posible que debas acudir a una Sucursal ServiEstado para firmar el contrato y recoger tu Tarjeta Cuenta Rut. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por el banco para completar este proceso.

Límites de la Cuenta Rut

  • Tiene un límite máximo de saldo de $3.000.000 y un límite mensual de abonos de $2.000.000
  • El límite para retirar fondos desde CajaVecina y Cajero Automático es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
  • El límite para retirar fondos desde ServiEstado es de $1.500.000 diarios.
  • El límite para uso de RedCompra, WebPay y compras internacionales es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
  • La Primera Transferencia a nuevos destinatarios tienen un límite máximo de $100.000 durante las primeras 24 horas desde su inscripción.
  • El límite para transferir por Internet o App a otros titulares pasadas las 24 horas desde realizada la primera transferencia es de $1.000.000.
  • El límite para transferir por Caja Vecina a otra cuenta del mismo titular es de $200.000.
  • El límite para transferir por Caja Vecina a otro titular BancoEstado es de $200.000.

Tags