Servicios

Si participas de este subsistema, puedes acceder hasta a $420 mil

Chile Seguridades y Oportunidades es un subsistema que tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias.

Chile Seguridades y Oportunidades. Revisa los requisitos de todos los beneficios que entrega este subsistema. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Chile Seguridades y Oportunidades es un subsistema que entrega una serie de distintos beneficios, tanto monetarios como de acompañamiento psicológico, a quienes formen parte de él.

Forma parte del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, teniendo por objetivo de esta forma promover que las familias y personas accedan a mejores condiciones de vida.

Alguno de los subsidios que se pueden cobrar participando en Chile Seguridades y Oportunidades son el Bono Asistencia Escolar y Bono Base Familiar. Cada uno entrega montos distintos dependiendo de la situación de cada hogar, por lo que por ejemplo podrías recibir hasta $421 mil gracias a aportes como el Bono Dueña de Casa.

¿Cómo participar en Chile Seguridades y Oportunidades?

Para participar de Chile Seguridades y Oportunidades deberás ser parte del Registro Social de Hogares. Una vez sea así, tendrás que esperar a que el Ministerio de Desarrollo Social invite a tu familia.

Será esta entidad quien determine si tu hogar cumple con las características necesarias para ser parte del subsistema, ya que no se postula. Para aceptar, es necesario manifestar expresamente la voluntad de participar y cumplir con las condiciones exigidas a través de la realización de una carta de compromiso.

Con tu RUT puedes saber si recibes alguno de los beneficios que entrega el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

Revisa con tu RUT si recibes algún beneficio de Chile Seguridades y Oportunidades

Gracias a la información que el Instituto de Previsión Social comparte con ChileAtiende, es posible saber fácilmente si recibes alguno de los aportes que entrega Chile Seguridades y Oportunidades. Para ello, sigue estos pasos:

También podrás revisar la forma y fecha de pago, en caso de que tengas alguno que no has cobrado.

¿Qué beneficios monetarios entrega Chile Seguridades y Oportunidades?

Son seis los beneficios monetarios que entrega Chile Seguridades y Oportunidades, siendo estos el Bono Dueña de Casa, Bono Base Familiar, Bono Cuarto Medio, Bono Asistencia Escolar, Bono Control Niño Sano y Bono Formalización. Puedes conocer los requerimientos de cada uno a continuación:

Bono Base Familiar

  • Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572.

Bono Dueña de Casa

  • Se entrega automáticamente una vez se acepte la invitación a participar de Chile Seguridades y Oportunidades mediante la firma de la Carta de Compromiso y Plan de Intervención.

Bono Cuarto Medio

  • Ser mayor de 24 años a la fecha de haber terminado satisfactoriamente sus estudios de 4° Medio, que le permiten recibir su Licencia de Educación Media. Estos estudios deben haber sido cursados en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Que la Licencia de Enseñanza Media se haya obtenido durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono Asistencia Escolar

  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Que la familia, en su composición familiar, tenga niños, niñas y adolescentes cuya edad esté entre los 6 y los 18 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Que los niños, niñas y adolescentes estén cursando estudios en un establecimiento institucional reconocido por el Estado, en los niveles de educación básica o media.
  • Que los niños, niñas y adolescentes cumplan una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condición durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia escolar promedio para el período julio-diciembre del año anterior.

Bono Control Niño Sano

  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Que la familia tenga integrantes menores de 6 años al 31 de marzo del año respectivo.
  • Que haya acreditado tener al día el control de salud de niño sano, según el procedimiento respectivo.

Bono Formalización

  • Ser mayor de edad.
  • Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
  • Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).

Tags