El Subsidio DS1 es una de las ayudas que entrega el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para que las personas puedan acceder a su primera casa propia.
A través de este beneficio se hace entrega de un monto que depende del tramo al que postules y si es para comprar o construir, pero que comienza en 570 UF ($20.750.000 aproximadamente).
Este martes 21 de noviembre comienzan las postulaciones del segundo llamado del Subsidio DS1, y si quieres solicitarlo es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir y cómo podrás realizar el trámite.
¿Cuáles son los requisitos del Subsidio DS1?
Para que las personas puedan recibir los pagos de este beneficio debían tener el ahorro mínimo depositado en una cuenta para la vivienda hasta el 31 de octubre a las 14:00 horas. Además, al momento de postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años de edad o más.
- Contar con cédula de identidad vigente.
- Estar en el 60% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener Clave Única para postular en línea.
Pero eso no es todo, ya que dependiendo del tramo al que postules, y si es para comprar o construir una vivienda, hay otras condiciones que debes cumplir, las cuales puedes revisar a continuación:
Compra de una vivienda:
- Tramo 1: El ahorro mínimo debe ser de 30 UF y deben estar en el 60% del Registro Social de Hogares y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.
- Tramo 2: El ahorro mínimo debe ser de 40 UF y deben estar en el 80% del Registro Social de Hogares y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.
- Tramo 3: El ahorro mínimo debe ser de 80 UF y deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares y si superan el 90% el ingreso familiar mensual no debe superar $1.809.937 si es unipersonal, $2.533.911 si son dos integrantes, $2.823.501 si son tres integrantes y $3.113.091 si son 4 o más integrantes.
Construcción de una vivienda:
- Tramo 2: El ahorro mínimo debe ser de 30 UF y deben estar en el 80% del Registro Social de Hogares y el 90% en el caso de adultos mayores desde los 60 años.
- Tramo 3: El ahorro mínimo debe ser de 50 UF y deben estar en el 60% del Registro Social de Hogares y y si superan el 90% el ingreso familiar mensual no debe superar $1.775.484 si es unipersonal, $2.485.678 si son dos integrantes, $2.769.755 si son tres integrantes y $3.053.833 si son 4 o más integrantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/JU46RDH5MBFR7BHQWXALLBZIQM.png)
¿Cómo podré postular a este beneficio?
Son tres las formas de postular que habilitará el Minvu para el segundo llamado del Subsidio DS1, no obstante, cada una de estas comienza a estar disponible en diferentes días. Revisa todo el detalle a continuación:
Postulación automática (inicia el 21 de noviembre a las 08:00)
Las personas que postularon en el primer llamado pero no fueron beneficiarios podrán recibir una propuesta de postulación que el Minvu dispondrá a través de un correo electrónico o directamente en el sitio Minvu Conecta, si la aceptas, recibirás el subsidio.
Postulación en línea (inicia el 22 de noviembre a las 08:00)
En caso de que sea primera vez que postulas, o no aceptaste la propuesta de la solicitud automática, podrás acceder al beneficio en el sitio del Minvu, donde deberás ingresar con tu RUT y Clave Única, completar lo necesario, verificar la información y finalmente enviar la solicitud.
Solicitudes vía Formulario de Atención Ciudadana (inicia el 23 de noviembre a las 08:00)
Si no puedes acceder al beneficio en línea o de manera automática, lo podrás hacer a través de la plataforma formulario de atención ciudadana adjuntando los documentos requeridos.
A pesar de que cada forma de postular comienza en diferentes fechas, todas finalizan el jueves 30 de noviembre a las 16:00 horas.