Becas de Reparación: ¿Cómo acceder, quiénes son los beneficiados y cuáles son los requisitos?

Este beneficio, también conocido como “Beca Valech”, forma parte de los aportes que otorga el estado en materia de educación a los ciudadanos.

Beca Valech Revisa los requisitos. (Freepik)

El Ministerio de Educación entrega las Becas de Reparación, un programa de asistencia educativa diseñado para beneficiar a personas identificadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech, así como a sus hijos, hijas, nietos o nietas.

Estas becas ofrecen la oportunidad de acceder a la educación superior, lo que incluye la posibilidad de estudiar con Gratuidad en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.

Este aporte busca brindar apoyo educativo a aquellos que han experimentado situaciones de vulnerabilidad y contribuir a su desarrollo académico y personal.

Este aporte no depende del FUAS
Este aporte no depende del FUAS

¿Cuáles son las Becas de Reparación?

Te contamos que las Becas de Reparación ofrecen dos beneficios diferentes según el tipo de beneficiario:

  • Beca Titulares Valech (víctimas directas acreditadas por la Comisión Valech).
  • Beca Traspaso Valech (hijos, hijas, nietos o nietas de víctimas acreditadas por la Comisión Valech).

¿Cuáles son los requisitos para postular a las Becas de Reparación?

Podrás postular a la Becas de Reparación si cumples con los siguientes requisitos:

  • Haber sido víctimas acreditas en el informe de la Comisión Valech, o bien sus hijos, hijas, nietos o nietas.
  • No exige puntaje promedio Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), PSU, Prueba de Transición Universitaria (PDT), ni notas de Enseñanza Media.
  • No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura terminal.
  • También pide no haber recibido becas de arancel del Ministerio de Educación en dos oportunidades distintas, con anterioridad a la postulación a este beneficio.

¿Cómo postular a las Becas de Reparación?

Podrás postular a las Becas de Reparación si sigues las siguientes instrucciones:

  • Ingresa a la plataforma que también es la del FUAS.
  • Una vez que hayas ingresado al sitio web del Mineduc, pulsa en “Iniciar sesión”.
  • Selecciona la forma de ingreso a la plataforma que puede ser escribiendo tu RUT y contraseña, completando el código captcha, y haciendo clic en “Ingresar”.
  • Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta. También en la parte de abajo puedes hacer clic en “Iniciar sesión”, ingresar tu RUT y ClaveÚnica, y pulsar en “Continuar”.
  • Este es el punto más importante. Selecciona el Formulario Becas de Reparación, y NO el del FUAS.
  • Completa la información solicitada y adjunta todos los documentos requeridos en formato PDF, los que puedes revisar en el sitio del gobierno.
  • Acepta los términos y condiciones, coloca tu RUT y contraseña, y haz clic en “Finalizar”.
  • Como resultado del trámite, habrás postulado a las Becas de Reparación. El sistema te dará un comprobante y te enviará una copia a tu correo electrónico.

Luego de que hayas realizado estos pasos, deberás matricularte en una institución de Educación Superior que cuente con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, si te inscribes para el beneficio como titular; o en una casa de estudios acreditada, si estás solicitando la beca en modalidad traspaso.