Hace algunas semanas el Gobierno anunció la extensión del Bolsillo Familiar Electrónico hasta abril de 2024, lo cual busca apoyar económicamente a las familias con la compra de alimentos mensuales.
Para compensar el alza de los precios de las frutas, verduras y otros, el Estado entrega $13.500 por cada persona o carga del grupo familiar. Los cuales solo pueden ser utilizados en ferias libres, carnicerías, supermercados o locales adheridos al beneficio.
Por su parte, este beneficio del Estado surgió en reemplazo al ex Bono Canasta Básica, el cual se pudo recibir hasta abril del presente año y tenía el mismo objetivo que el Bolsillo Familiar.

Conoce si puedes recibir los nuevos pagos del Bolsillo Familiar Electrónico
La extensión del beneficio hace alusión a los pagos, más no a la cobertura. De hecho, a la fecha no se ha informado sobre una nueva nómina de beneficiarios, por lo tanto, recibirán los nuevos pagos solo quienes ya son beneficiario del Bolsillo Familiar.
Cabe mencionar que los actuales requisitos del beneficio indican que, recibirán el bono quienes, al 30 de abril de 2023, recibieron alguno de estos aportes:
- Asignación Familiar o Asignación Maternal.
- Subsidio Único Familiar (SUF).
- Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario.
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bolsillo Familiar Electrónico
Si aún no estás seguro de cumplir con los requisitos del paso anterior, puedes revisar con tu RUT de manera rápida si cumples o no con las condiciones de esta ayuda estatal:
- Ingresa al sitio web del IPS sobre el Bolsillo Familiar Electrónico.
- Escribe tu RUT y selecciona tu fecha de nacimiento.
- Presiona “Consultar”.
La página indicará si puedes recibir el dinero de forma mensual y hasta abril de 2024.