Una de las ayudas que entregó el Estado para apoyar a las familias ante el aumento en el valor de los alimentos es el Bono Canasta Básica, el cual se entregó de forma mensual hasta abril de 2023.
Este beneficio fue pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a quienes cumplieran con ciertos requisitos, y otorgó un monto que fue variando, pero que superó los $10.000 en sus últimos meses.
El pago del Bono Canasta se realizó de dos formas, por transferencia y presencial, y aún hay un grupo de personas que lo recibieron de esta última manera que no han cobrado el dinero y lo tienen pendiente.

¿Cómo saber si no he cobrado el Bono Canasta Básica?
Para que los hogares puedan saber si recibieron este beneficio pero lo tienen pendiente de cobro, el IPS implementó una plataforma por la cual pueden consultar de forma fácil, rápida y remota.
Solo deben ingresar al sitio del Bono Canasta y digitar el RUT con la fecha de nacimiento. Al pulsar en “Consultar” el sitio te indicará si no has cobrado el dinero junto con el lugar en el que lo debes retirar.
Cabe recordar que las personas que recibieron este aporte fueron aquellas que obtenían el Subsidio Familiar, Asignación Familiar, Asignación Maternal o eran parte de Chile Solidario o el Subsistema Seguridades y Oportunidades.
¿Hasta cuándo puedo cobrar el beneficio?
De acuerdo a lo indicado por el sitio del Bono Canasta Básica, las personas tienen un plazo de nueve meses para cobrar el dinero luego de que se haya ejecutado el pago.
Esto quiere decir que debido a que el último pago fue en abril de 2023, las y los beneficiarios tienen hasta enero de 2024 para retirar el aporte.
Los montos que se entregaron este 2023, y los que aún pueden cobrarse, fueron los siguientes:
- Marzo: $14.061.
- Abril: $12.386.