¿Estás en situación de discapacidad? Conoce con tu RUT si recibes $206 mil

La Pensión Básica de Invalidez es un aporte monetario mensual para aquellas personas que tienen entre 18 y 64 años.

Pensión Básica Solidaria de Invalidez Conoce si te corresponde, qué requisitos debes cumplir y cómo postular a este beneficio. (Freepik)

Quienes tienen una discapacidad acreditada por alguna comisión médica y no reciben una pensión de régimen previsional, pueden ser beneficiarios de la Pensión Básica de Invalidez, un beneficio del Estado que entrega hasta $206.173 mensuales.

Este aporte monetario, que se reajusta anualmente en base al IPC, está destinado a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, tienen menos de 65 años y cumplen otros requisitos.

Es mediante el Instituto de Previsión Social (IPS) y sus oficinas de Chile Atiende, que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia hace entrega de este beneficio. A través de ellos, también, que se puede saber con el RUT si alguien tiene acceso al apoyo o no.

Conoce con tu RUT si recibes los $206 mil de la Pensión Básica de Invalidez

Para saber si son beneficiarias, las personas que crean que cumplen con todos los requisitos, pueden consultar a través de internet de manera fácil y simple. Para eso, deben ingresar a la plataforma destinada por Chile Atiende, luego digitar su RUT y finalmente seleccionar en “Consultar”.

Una vez hecho lo anterior, el sistema mostrará automáticamente si la persona recibe la Pensión Básica de Invalidez, la fecha de pago de este y la forma en que lo puede adquirir, ya sea de forma presencial o a través de transferencia bancaria.

Así es la plataforma con la que podrás conocer si eres beneficiaria o no de los $206 mensuales.
Pensión Básica Solidaria de Invalidez.Así es la plataforma con la que podrás conocer si eres beneficiaria o no de los $206 mensuales.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir la Pensión Básica de Invalidez?

Como se explicó en un principio, quienes hayan sido declarados con invalidez por alguna comisión médica, tengan entre 18 y 64 años y se encuentren en el 80% de los hogares con mayor vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares, pueden recibir este beneficio.

Sin embargo, hay otros requisitos que se deben cumplir para asegurar que una vez que la persona postule, se le entreguen los $206.173 de la pensión. Estos son: tener la cédula de identidad vigente y haber vivido en Chile por, al menos, cinco de los últimos seis años anteriores al ingreso de la solicitud.

¿Cómo postular a la Pensión Básica de Invalidez?

Quienes cumplan con los requisitos pueden postular durante todo el año a esta pensión, y para hacerlo pueden elegir entre la manera presencial o en línea. Si quieres acceder al beneficio, detallamos cómo puedes hacerlo a continuación:

En línea

  • Ingresar al sitio web del IPS
  • Selecciona en “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”
  • Luego de eso, pincha en “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)
  • Pulsa en “Ingresar solicitud del PBSI” y después en “Clave Única”
  • Escribe tu RUT y tu clave, y selecciona en “Autenticar”
  • Completa el formulario web.

Cabe destacar que el sistema no te dejará entrar al sitio de postulación si es que no cumples con los requisitos anteriormente mencionados.

De manera presencial

  • Dirígete a una oficina de Chile Atiende. (Si el trámite lo hace un apoderado, debe tener poder notarial)
  • Solicita la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

Una vez que hayas postulado, la Comisión Médica Regional te citará para realizar la calificación de invalidez, a la que debes acudir con el formulario de solicitud que te entreguen en Chile Atiende, el que tiene que estar completado por el médico tratante.