Según estadísticas de la Encuesta Casen 2022, existen más mujeres en condición de vulnerabilidad socioeconómica que hombres, con una diferencia del 0,8%.

En relación a lo anterior, el Estado dispone de beneficios exclusivos para ellas, mediante los cuales busca disminuir esta brecha y ayudar con ingresos económicos a las que más lo necesiten.

PUBLICIDAD

Específicamente hay seis bonos dirigidos para madres, trabajadoras y dueñas de casa, a los que pueden acceder siempre y cuando cumplan sus requisitos.

¿Qué bonos para mujeres tiene el Estado chileno?

Bono Recién Nacido

Conocido formalmente como Subsidio Familiar al recién nacido, este beneficio está destinado a las madres que acaban de tener un hijo y que además reciben el Subsidio Maternal.

PUBLICIDAD

Tiene una duración de 3 años, desde los primeros meses de nacimiento del hijo, y el dinero que entrega depende de la municipalidad de la que cada mujer sea parte.

A pesar de su duración, es requisito que el causante (bebé) tenga máximo tres meses de nacido y sea participante del Registro Social de Hogares.

PUBLICIDAD

Subsidio Maternal

Este beneficio está destinado exclusivamente a mujeres embarazadas que no trabajen y que pertenezcan al 60% del Registro Social de Hogares.

Se debe solicitar en el quinto mes de gestación en la municipalidad en la que se esté inscrita, y el pago corresponde a hasta $20.000 mensuales.

PUBLICIDAD

Entre los requisitos para recibirlo, destaca el no estar cotizando en un sistema de previsión ni de salud, y no ser carga de su pareja en el RSH.

Quienes se encuentran embarazadas o acaban de tener un hijo pueden acceder a diferentes beneficios.
Beneficios para madres.Quienes se encuentran embarazadas o acaban de tener un hijo pueden acceder a diferentes beneficios.

Asignación Maternal

Al igual que el anterior beneficio, entrega hasta $20.000 por mes de gestación a las mujeres que postulen en su quinto mes de embarazo.

PUBLICIDAD

Para recibirlo, deben ser trabajadoras dependientes o independientes que sí cotizan en previsión y salud, y que gocen de un subsidio de cualquier naturaleza, exceptuando el maternal o familiar.

Bono Dueña de Casa

Oficialmente se llama Bono de Protección, y lo entrega el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades por dos años.

Este aporte de máximo $21.823 por mes, está destinado a las mujeres jefas de hogar que se encuentren en una situación de vulnerabilidad socioeconómica.

PUBLICIDAD

Bono al Trabajo de la Mujer

El BTM dura cuatro años y entrega hasta $570.000 anualmente. Está destinado a mujeres que tengan entre 25 y 59 años, y se encuentren en un trabajo formal dependiente o independiente.

Además de esos requisitos, las mujeres que quieran postular a él deben pertenecer al 40% más vulnerable de la población y percibir una renta bruta anual inferior a $7.278.446.

Bono por Hijo

Este aporte es otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS) a las mujeres que tengan más de 65 años y se encuentren jubiladas.

PUBLICIDAD

Para recibirlo, ellas deben haber sido madres biológicas o adoptivas en algún momento de su vida, y por cada hijo que tuvieron pueden acceder al 10% de 18 ingresos mensuales de la fecha de nacimiento de los causantes.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña