Estas son las inmobiliarias que trabajan junto al Minvu para viviendas de hasta $30 millones

Para muchas familias, obtener su primera vivienda puede ser un desafío. Acceder a subsidios se convierte en una excelente alternativa para hacer realidad este sueño.

Subsidio DS19 Revisa todo el detalle de este beneficio habitacional. (Minvu)

Muchas familias están en la búsqueda de su primer hogar y para apoyarlas, el Estado ofrece diversos beneficios habitacionales, tales como el Subsidio DS19.

Para aquellos interesados en acceder a este subsidio, es fundamental cumplir con una serie de requisitos y realizar el debido proceso de solicitud para obtener la vivienda deseada.

Este respaldo gestionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), dispone de alrededor de $30 millones destinados a la adquisición de viviendas a través de las inmobiliarias asociadas al Minvu.

Recientemente, el ministerio ha comunicado ajustes significativos en el proceso de inscripción. Se ha anunciado la apertura de nuevas postulaciones para aquellos que buscan hacer uso de los subsidios estatales en la compra de viviendas. Además, se asegurarán espacios exclusivos para familias de ingresos más bajos en los proyectos DS19 seleccionados a partir del año 2022 en adelante.

Estas son las inmobiliarias que tienen convenio con el Minvu para el Subsidio DS19

Es muy importante saber cuáles son las principales inmobiliarias que trabajan junto al ministerio, estas se encuentras distribuidas por todo el país. Revisa algunas de ellas a continuación:

  • Socovesa.
  • Maestra.
  • PY.
  • Ecasa.
  • La Cruz.
  • Pacal.
  • MDA.
  • Isiete Grupo.
  • Koyam.
  • Sigma.
  • Playa Mansa.
  • Noval.
  • CISS.
  • Nueva Vida.
  • Icuadra.
  • Inespa.

En el siguiente link, pueden consultar la lista completa de inmobiliarias en la página web usatusubsidio.com.

Conoce quiénes reciben los $30 millones.
Subsidio DS19.Conoce quiénes reciben los $30 millones.

Estas son las personas que pueden postular al Subsidio DS19

Quienes estén interesados en tramitar este subsidio, deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos previamente a la postulación:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer cédula de identidad vigente.
  • Contar con un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Pertenecer hasta el 90% del RSH.
  • No tener una propiedad (postulante, cónyuge, conviviente civil o integrantes del grupo familiar declarado).
En este caso, deberás poner de tu propio dinero. Créditos: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Subsidio DS19En este caso, deberás poner de tu propio dinero. Créditos: Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Así puedes postular al Subsidio DS19

Si estás interesado en formar parte del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), es fundamental seguir estos pasos para realizar la postulación:

  • Accede a la página web del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) correspondiente a tu región utilizando tu RUT y Clave Única.
  • Selecciona el proyecto al que deseas inscribirte en caso de que haya más de una opción disponible.
  • Completa el formulario con la información requerida. Una vez finalizado, tu inscripción quedará registrada automáticamente como parte del proceso, y podrás descargar un comprobante como confirmación.
  • Los resultados del llamado se publicarán en la página web del Serviu, mostrando los puntajes obtenidos por cada postulante.
  • El Serviu contactará a las personas seleccionadas en base al orden y la priorización de puntajes, permitiéndoles elegir su vivienda.
  • La institución revisará y confirmará o rechazará tu cupo. La resolución emitida por la Seremi se publicará en su sitio web o en el del Serviu correspondiente, mostrando la lista final de personas seleccionadas.

Es importante tener en cuenta que no se permite participar en más de un proceso simultáneamente. Para obtener más información al respecto, visita el sitio web oficial.