Mensual y de por vida, así es el pago del aporte económico llamado Bono Post Laboral, cuyo monto vigente es de $90.877, dirigidos a personas que trabajaron en el sector público.
Este beneficio estatal está regulado por la Ley N° 20.305, que estipula que el monto es reajustado anualmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cobrar el Bono Post Laboral depende del cumplimiento de varios requisitos, aunque el principal es haber trabajado en una de las instituciones del Estado que están detalladas en una lista.

¿Cuáles son los trabajadores y las trabajadoras que pueden cobrar el Bono Post Laboral?
Aquellos y aquellas que trabajaron en una de estas instituciones:
- Gobierno central, gobiernos regionales y municipalidades.
- Corporaciones de Asistencia Judicial
- Universidades estatales.
- Contraloría General de la República.
- Consejo Nacional de Televisión.
- Consejo Superior de Educación.
- Dirección General de Aeronáutica Civil.
- FONADIS.
- SERCOTEC.
- CONAF.
¿Qué requisitos deben cumplir?
El Bono Post Laboral debe ser solicitado en la jefatura superior de la institutión en la que trabajaste, en un lapso no mayor a un año tras la edad respectiva para tu jubilación. Para hacerlo, asegúrate que cumples con estos requisitos:
- Estar afiliada o afiliado al sistema de capitalización individual obligatoria en una administradora de fondos de pensiones (AFP).
- Tener 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65, en el de los hombres.
- Tener más de 20 años de servicio, continuos o discontinuos, en alguna de las instituciones mencionadas en la lista.
- Ser funcionaria o funcionario de planta, contrata o por Código del Trabajo, de una de esas instituciones al momento de solicitar el bono.
- Haber sido funcionaria o funcionario de alguna de las instituciones mencionadas antes del 1 de mayo de 1981 y tener, al menos, una imposición en el sistema previsional antiguo.
- Tener una tasa de reemplazo líquida estimada igual o inferior a 55%.
- Cesar en cargo por suspensión del empleo, renuncia voluntaria o por obtener pensión de vejez.