Bono Bodas de Plata: ¿Qué necesitas para obtener este beneficio económico?

El Bono Bodas de Plata es una ayuda económica que se entrega una sola vez a quienes cumplen con los antecedentes requeridos y el tiempo de casados correspondiente.

Bono Bodas de Plata. Es un aporte que otorgan las Cajas de Compensación por mérito a los años de matrimonio. (Crédito; Pixabay)

Uno de los beneficios canalizados a través de las Cajas de Compensación es el Bono Bodas de Plata, un aporte económico destinado a parejas de todo el país. Este bono, que puede alcanzar los $25 mil, se paga por única vez y está sujeto a ciertos requisitos definidos por tres de estas cajas.

El requisito principal para acceder a esta ayuda es haber cumplido 25 años de matrimonio. El Bono Bodas de Plata se presenta como un reconocimiento y premio al compromiso, amor y dedicación de las parejas que han compartido una vida juntos.

Este tipo de iniciativas busca celebrar la duradera unión matrimonial y entregar un respaldo económico simbólico a las parejas que alcanzan este significativo hito.

Conoce los requisitos. Créditos: Pexels.
Bono Bodas de Plata.Conoce los requisitos. Créditos: Pexels.

¿Cuáles son los documentos que necesitas para pedir el Bono Bodas de Plata?

Para optar por este beneficio, tienes que dirigirte a tu Caja de Compensación con la siguiente documentación:

  • Certificado de matrimonio emitido por el registro civil.
  • Fotocopia de la cédula vigente del afiliado(a).
  • Fotocopia de la cédula vigente del/la cónyuge.
  • Certificado de afiliación a la Caja de Compensación.

¿Cuáles son los requisitos?

Conoce los papeles requeridos por cada una de las Cajas de Compensación que entregan este Bono Bodas de Plata:

Caja Los Héroes

  • Certificado matrimonio emitido por Registro Civil que acredite 25 años de matrimonio.
  • Solicitud de Autorización y Pago de Prestación, firmado por pensionado.
  • Cédula de identidad del afiliado y cónyuge.

Caja La Araucana

  • El pensionado debe encontrarse vigente al momento del hecho causante del beneficio y del cobro de este.
  • Certificado de matrimonio civil o fotocopia de libreta de matrimonio (original a la vista).
  • Cédula de identidad de pensionado afiliado.

Caja 18

  • Contar con mínimo 12 meses de afiliación continuos.
  • Certificado de matrimonio emitido por el registro civil.
  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente del afiliado.
  • Hasta 90 días corridos plazo para su cobro.