Servicios

Beneficios para Trabajadores: Conoce los bonos disponibles

Para acceder a estos aportes del sector laboral se solicitan distintos requisitos y sus montos son variables.

Joven carpintero en primer plano.
Beneficios para trabajadores. Revisa la gama de aportes disponibles. (Crédito; Freepik.)

Los beneficios para trabajadores son apoyos financieros que buscan mejorar los ingresos de mujeres, hombres y jóvenes en el ámbito laboral para preservar la empleabilidad en Chile en medio de una cifra de desempleo que alcanza el 8.7% según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Para acceder a uno o más de estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos basados en las áreas que aborda cada ayuda, y la mayoría de los montos otorgados son de carácter variable en relación con las remuneraciones de las personas y sus edades.

Además de estos aportes, como el Beneficio para el Trabajo de la Mujer (BTM), existen otras subvenciones como el Subsidio Protege, el Subsidio al Empleo Joven, y aquí puedes revisar otros pagos disponibles exclusivamente para trabajadores.

Estos son los beneficios para trabajadores

A continuación te ofrecemos una lista de beneficios del Estado pensados para satisfacer necesidades de los trabajadores chilenos y así lograr mitigar bajos sueldos:

Bono por Formalización del Trabajo

El Bono por Formalización del Trabajo es un aporte monetario pensado para quienes se integren por primera vez al mundo laboral de manera formal. Entrega un monto total de $269.191, que se otorga una sola vez y que se reajusta de forma anual según el Índice de Precios del Consumidor (IPC).

Cabe mencionar que este beneficio está dirigido a los participantes del programa Chile Seguridades y Oportunidades, por lo que no es postulable para cualquier persona. De esta manera, recibirán el aporte de forma automática quienes sean mayores de 18 años y se inserten por primera vez a un trabajo formal.

Una mujer trabajadora toma notas en un cuaderno.
Conoce los montos que entregan

Bono al Trabajo de la Mujer

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) está destinado especialmente a mujeres entre los 25 a 59 años y que son parte del 40% más vulnerable de la población nacional, según el Registro Social de Hogares (RHS).

Los montos de este aporte dependerán de las remuneraciones que haya recibido la beneficiaria, pero varía entre los $40.436 y $570.825, mientras que los pagos se realizan de manera anual y mensual.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven es un aporte económico desarrollado para los trabajadores dependientes o independientes que se encuentren entre los 18 y 24 años, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según los datos el Registro Social de Hogares (RSH), tengan sus cotizaciones al día y no trabajen en alguna institución pública con un aporte estatal superior al 50%.

El monto que entrega este subsidio se calcula en tres tramos, dependiendo del sueldo bruto que reciba el trabajador. El pago se puede hacer de dos formas: en un pago anual o mensual, y sus valores van desde los $35.677 a los $570.825.

Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes

El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes busca mejorar las condiciones previsionales de trabajadores jóvenes. Entrega un pago mensual $20.500 mensual que equivale a la mitad de una cotización previsional calculada sobre el ingreso mínimo.

Pueden postular trabajadores entre 18 y 35 años que tengan una remuneración igual o inferior a 1,5 ingresos mínimos mensuales y registrar menos de 24 cotizaciones en su AFP, sean estas continuas o discontinuas.

Ingreso Mínimo Garantizado

El Ingreso Mínimo Garantizado es un aporte que busca que los trabajadores reciban un sueldo líquido de $379.793 mensuales. Los postulantes deben ser trabajadores dependientes y poseer un contrato suscrito al Código del Trabajo, además de contar con una jornada laboral de 30 a 45 horas semanales y pertenecer al 90% de la población más vulnerable, según el RHS.

Los montos dependerán del sueldo bruto que reciba el postulante y el pago se realiza mensual con el reajuste correspondiente.


Tags